Ecuador acumuló 9 medallas en Parasuramericanos

Seis deportistas, de los 17 que representaron a Ecuador en los I Juegos Parasuramericanos Santiago 2014, le dieron nueve medallas al país.
Una de oro, cinco de plata y tres de bronce, fue la cosecha de nuestra delegación en la cita que se inició el 26 del presente mes y que culminó este domingo.
El pesista José Mariño se convierte en el primer ecuatoriano en conseguir una medalla de oro en esta cita múltiple, que acogió a ocho países.
La nadadora Jessica Lalama se colgó cuatro preseas de plata (200 metros libre, 100 metros espalda, 100 metros pecho y 200 metros combinado), sin poder desquitarse de su más acérrima rival, la venezolana Viviana Moraes, que se llevó el oro en las cuatro pruebas.
La otra medalla de plata, se la alcanzó el atletismo, a través de Sixto Moreta en los 1500 metros planos clase T12. De su parte, Marlon Matabay, se apoderó de la medalla de bronce en los 400 metros planos clase T20.
El tenis en silla de ruedas también le dio satisfacciones a Ecuador, el sábado anterior, la pareja conformada por Ángel Moreano y Edison Molina, se quedó con el bronce en la categoría Quad, mientras que al cierre de los Parasuramericanos, Molina repitió el bronce en singles, tras derrotar al peruano Manuel Ordóñez 6/4 y 6/3.
“Hemos superado las expectativas en estos primeros Juegos Parasuramericanos, la mitad de nuestra delegación es juvenil y este certamen es absoluto, lo que indica que vamos por buen camino. Con nueve medallas que alcanzó Ecuador se demuestra nuestro progreso, es verdad, estamos lejos de otros países como Argentina, Brasil y Venezuela, que se han convertido en potencia a nivel paralímpico, pero gracias al Ministerio del Deporte y a las Federaciones Deportivas de Discapacidad Física, Visual e Intelectual vamos consolidándonos”, refirió el presidente del Comité Paralímpico de Ecuador, Byron López.
La ceremonia de clausura de los Juegos Parasuramericanos se realizó el domingo a las 18h00 de Ecuador, en el polideportivo del estadio Nacional Santiago de Chile, con la presencia de autoridades deportivas y del titular del Comité Paralímpico de las Américas, José Luis Campo.
El monarca absoluto de esta lid fue Argentina con 49 medallas de oro, 37 de plata y 26 de bronce; Brasil ocupó el segundo puesto con 47 de oro, 35 de plata y 22 de bronce; mientras que el tercer lugar le correspondió a Venezuela con 34 de oro, 24 de plata y 21 de bronce. Colombia se ubicó cuarto y Chile fue quinto.
Ecuador se ubicó en el sexto lugar con 1 medalla de oro, 5 de plata y 3 de bronce, por encima de Uruguay y Perú.
La sede de los II Juegos Parasuramericanos será Bolivia, en cuatro años.
MEDALLAS CONSEGUIDAS
ORO
José Mariño Lev. de Pesas 1
PLATA
Jessica Lalama Natación 4
Sixto Moreta Atletismo 1
BRONCE
Marlon Matabay Atletismo 1
Edison Molina
Ángel Moreano Tenis de Campo 1
Edison Molina 1