Doble título para Manabí en el voleibol de arena de los Juegos Nacionales del ciclo Juvenil

Manabí (Portoviejo). – Con la consecución de dos medallas de oro y una de plata, Manabí se convirtió este viernes en el monarca absoluto del voleibol de arena de los I Juegos Nacionales del ciclo Juvenil.

La gran final en la rama femenina fue absolutamente manabita, al enfrentarse las dos duplas en esa instancia. Anyela Meza y Franceska Icaza (Manabí 2), vencieron en un cotejo de poder a poder a sus coterráneas Scarleth Párraga y Rafaela Román (Manabí 1), por 2 sets a 1 (19-21, 21-18 y 15-13). Con este resultado, el cuadro de honor en damas lo conformaron Manabí 2 (oro); Manabí 1 (plata) y Pichincha (bronce).

En el voleibol de arena varones, Manabí también dio un golpe de autoridad, a través de Diego España y Leonardo Zamora, que se impusieron ante los imbabureños Mateo Holguín y Evan Tapia, por 2 sets a 0 (18-07 y 18-16). La medalla de bronce se quedó con Pichincha.

Culminó la lucha olímpica

La provincia de Guayas se quedó con el primer lugar a nivel general de la lucha olímpica, que culminó este viernes en el coliseo José Saltos del complejo California de la capital manabita.Los porteños acumularon 7 medallas de oro, 5 de plata y 5 de bronce, mientras que su escolta fue Manabí con 6 medallas de oro, 5 de plata y 3 de bronce. Completó el podio la provincia de Pichincha con 3 de oro, 1 de plata y 5 de bronce.

El manabita Clisman Carracedo recibió el reconocimiento al mejor deportista en lucha grecorromana, mientras que Cindy Peralta, fue la mejor luchadora en la modalidad libre femenino.

Inició el judo en Manta

El complejo Tohalli de Manta, acoge las competencias de judo, donde participan 98 deportistas de 18 provincias del país. En la jornada inicial, Guayas lideró la competencia, al apoderarse de 4 medallas de oro y 1 de bronce en las 6 categorías que se disputaron. Los deportistas que se colgaron la medalla de oro en esta lid fueron Melanie Loor de los Ríos (-48 kg), Renata Vásquez de Guayas (-52 kg), Leslie Montaño de El Oro (-57 kg), David Benavides de Guayas (-60 kg), Yang Lama de Guayas ( -66 kg) y Alfredo Valdivieso de Guayas (-73 kg).

Este sábado continúan los combates, a partir de las 09h00.

Guayas lidera la halterofilia

Con 12 medallas de oro, 7 de plata y 9 de bronce, Guayas se encuentra en la cima del levantamiento de pesas, a falta de una jornada. Pichincha se ubica en el segundo lugar con 6 de oro, 12 de plata y 4 de bronce, mientras que Carchi es tercera con 6 metales doradas, 5 de plata y 4 de bronce.Este sábado se cierran las competencias, en el complejo California de la capital manabita.

Cumplidos siete días de competencias en los Juegos Nacionales del ciclo Juvenil, Pichincha continúa en lo más alto del medallero general, tras sumar 49 metales de oro, 42 de plata y 31 de bronce.Guayas es su escolta con 39 preseas doradas, 32 de plata y 37 de bronce. En el tercer lugar consta Carchi con 14 de oro, 17 de plata y 11 de bronce, mientras que en la cuarta posición se encuentra Manabí con 14 medallas de oro, 12 de plata y 13 de bronce. JPD (Ministerio del Deporte)