Deportistas del Plan de Alto Rendimiento se someten a un Estudio Integral

Dentro de un plan de entrenamiento para deportistas de alto rendimiento, es importante conocer varios parámetros en aspectos tanto deportivos como médicos. En virtud de aquello, gracias a un trabajo transdisciplinario de las direcciones de Investigación, Deporte y Medicina del Ministerio del Deporte, los deportistas de nuestro país se someten a un estudio integral que consiste en un seguimiento de valoración mediante pruebas bioquímicas para determinar y controlar tanto el entrenamiento como sus adaptaciones.

Este martes, al Hospital Francisco de Ycaza Bustamante de Guayaquil, llegaron algunos de los deportistas que conforman el “Plan Nacional de Alto Rendimiento” en la disciplina de judo.

Un total de 14 jóvenes procedieron a realizarse las pruebas de sangre, en las que se tienen 17 indicadores para evaluarlos. Los judocas estuvieron en los exámenes tras el grupo de la Selección Nacional de Atletismo, quienes fueron los primeros en ser parte de de este estudio.

El apoyo por parte de los deportistas al proyecto fue evidente, “me siento muy bien, para nosotros es importante saber  todo sobre nuestra salud  y agradezco la atención del Ministerio del Deporte, antes no teníamos estas facilidades, debíamos conseguir recursos y distraernos de nuestros entrenamientos para tener atención médica, ahora no, mi compromiso es grande con el Ministerio y mis entrenamientos” comentó la judoca Diana Chalá, medallista de oro en los Juegos Suramericanos Santiago de Chile 2014.

Este proceso de seguimiento, que continuará con otras pruebas y evaluaciones, se lo lleva a cabo bajo la cooperación de las federaciones deportivas provinciales, con el apoyo del Ministerio de Salud y los hospitales Francisco de Ycaza Bustamante, Universitario y Eugenio Espejo, que son los centros médicos donde se toman las pruebas de sangre.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *