Deportes Ancestrales se disfrutan en Saraguro

La riqueza de los pueblos ancestrales de la sierra se disfruta en los VII Juegos de Saraguro 2013 que realiza el Ministerio del Deporte, con actividades que no solo necesitan de buen estado físico sino de la coordinación y el compañerismo que se ponen a prueba en cada competencia.

En el juego de alada de cabo, participantes de diversas edades tiraban fuertemente de una soga, pues el objetivo era traer al equipo contrario hacia su lado. Aquí, el primer lugar lo obtuvieron los Tutupali de Zamora Chinchipe, seguidos de los Saraguro ACOS y los Zamora.

Otra competencia fue la carrera de ensacados, en la que Pedro Morocho de Saraguro fue el ganador, dejando el segundo lugar para Manuel Cango de Saraguro ACOS y el tercero para Luis Chalán de Saraguro Lincho. Por el lado de las mujeres, el primer lugar fue para Elena Seraquive de Tutupali, seguida de Mercy Gualoa del pueblo Saraguro ACOS y Rosa Poma de Saraguro Onacapac.

La carrera del huevo y la cuchara fue una de las más esperadas, en la que concentración y paciencia fueron los requisitos necesarios para llegar a la meta. Esta vez Efrén Naguilema de Chimborazo se quedó con el título de campeón en varones y Rosa Poma de los Saraguro Nacapac en mujeres.

Eventos como los VII Juegos Ancestrales 2013 fortalecen lazos entre los pueblos indígenas y activan físicamente a la comunidad, rescatando costumbres y tradiciones que los caracterizan.