Delegaciones arribaron para Primeros Juegos Deportivos Policiales Sudamericanos

Los deportistas de Chile, Panamá, Colombia y Perú, que participarán en los Primeros Juegos Deportivos Policiales Sudamericanos, arribaron a Quito.
La organización del certamen destinó tres buses de la Policía Nacional para que se encarguen de la movilización de los representantes de cada delegación a los escenarios deportivos: pista Los Chasquis (Atletismo) y a la piscina de San Carlos (Natación). Entre jueves y viernes,los deportistas están invitados a un city tour por el centro histórico de Quito. El interés es que los visitantes sientan la hospitalidad que da la Policía ecuatoriana cómo país anfitrión.
Para este miércoles, 21 de noviembre, está prevista la Asamblea General Extraordinaria, a partir de las 10:00 se desarrollará el Congresillo Técnico de Atletismo.
Entrevistas
Jéssica Cepeda
Deportista de Policía Colombia
Natación
Cómo se prepararon para esta competencia internacional?
Desde enero estamos en entrenamiento permanente pues participamos en dos torneos, uno de interescuelas del país que nos sirvió para un torneo sudamericano en Perú que culminó hace dos semanas y media donde alcanzamos los primeros lugares, por lo que estamos preparados para este torneo.
Conoce el nivel de los otros competidores?
Es la primera vez que cómo escuela de Policía participamos en un evento así, esperamos que todo salga bien y confiamos en la preparación que tuvimos en estos días.
Creé que este tipo de competencias fortalecen la hermandad entre países vecinos?
Me parece que la iniciativa es la correcta, esperamos foguearnos con los otros competidores a nivel de Sudamérica.
Cómo les recibió el país anfitrión?
Estamos agradecidos por la hospitalidad, tenemos todas las comodidades y facilidades para estas competencias.
En un ambiente de camaradería, los competidores se concentraron en el hotel Dann Carlton, sitio que presta las facilidades a los 156 delegados, entrenadores y deportistas que intervienen en este torneo.
Martha Silva
Peruana
Atletismo
Cuáles son sus expectativas en este torneo?
Esperamos llevarnos todas las medallas de oro que se pueda y quedar bien para eso estamos preparados, tuvimos cinco semanas de entrenamiento en pista y estamos listos para este torneo.
Creé que este tipo de torneos internacionales entre instituciones policiales fortalecen los lazos de hermandad?
Me parece interesante esta nueva propuesta porque se puede intercambiar ideas, conocer otras culturas y competir sanamente.
Con qué periodicidad considera que se deberían realizar estos juegos?
Debería ser cada año e involucrar otras disciplinas deportivas para tener un buen nivel de competencia.
Víctor Hugo Monroy
Entrenador Colombia
Atletismo
En qué nivel están los competidores colombianos para este campeonato internacional?
Tuvimos entrenamientos intensos incluso a doble jornada para perfeccionar las marcas y así alcanzar el nivel óptimo para este torneo.
Para usted la altura de Quito podría afectar el rendimiento de los deportistas?
Esperamos que no. La mayoría de seleccionados está en las escuelas de la Policía de Bogotá por lo que la diferencia de altura es mínima unos 200 metros a la de Quito. Sin embargo, no nos confiamos y seleccionamos a los mejores deportistas. Tenemos ganadores olímpicos cómo Andrés Peña quien se destacó en un torneo sudamericano de cadetes en 5 mil metros planos, también tenemos deportistas con buenas marcas en velocidad.
Qué le parece que estos juegos se desarrollen cada dos años?
Sería mejor que sea cada año para una mayor camaradería con los uniformados de los otros países. Así no solo se fomentaría el trabajo integral que se hace a través de inteligencia policial sino también en el deporte.