Culminó el Taller Internacional de Ajedrez Hotel Quito 2013

Un espacio de amistad, crecimiento personal y deportivo culminó en el Hotel Quito, con cerca de 100 jugadores que se dieron cita en el Taller Internacional de Ajedrez para aprender, mejorar y disfrutar de este deporte que despierta la inteligencia de quien lo practica.

Nadya Vásquez, representante de UNICEF, y los maestros Jacqueline Bosch, Plinio Pazos y Carla Heredia, inauguraron oficialmente este evento que capacitó a jugadores en todos los niveles, con asistentes de la talla de Cristhian Barros, reciente campeón panamericano Sub 20 en Bogotá, Colombia, quien impartió sus conocimientos y experiencias.

Vázquez destacó que “después de escuchar una entrevista de Carla Heredia, comprendí la importancia del ajedrez en el desarrollo de los niños. El poder estar cerca del ajedrez como disciplina deportiva y científica nos dará la oportunidad de usar el pensamiento para cambiar el mundo”.

Por su parte, la Gran Maestra ecuatoriana, que es parte del Plan Nacional de Alto Rendimiento del Ministerio del Deporte, agradeció la acogida del taller y explicó al auditorio la necesidad de no solo ver al ajedrez como deporte, sino como la posibilidad de razonar “creando seres que piensen, que usen las estrategias del juego, como la observación, el respeto a las reglas y la equidad de género, fuera del tablero. Eso buscamos en este taller”.

Actividades como estas tienen el objetivo de masificar el deporte ciencia y desarrollar en niños, jóvenes y adultos la audacia mental.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *