Culminó el Primer Taller Internacional de Paralimpismo en Ecuador

Quito fue la sede del Primer Taller Internacional sobre la importancia y actividades del Comité Paralímpico Internacional, la inclusión social y las oportunidades en el deporte paralímpico dentro y fuera del país.

El taller, que fue organizado por el Comité Paralímpico Ecuatoriano, Ministerio del Deporte y Comité Paralímpico Internaciona (IPC), estuvo dirigido por George Scheleichterberger, Jefe de Operaciones del IPC, con el objetivo de establecer estrategias conjuntas y lograr los objetivos propuestos; aumentar el número de personas con discapacidad que practican actividades físicas, así como lograr un cambio de actitud de la gente hacia la discapacidad.

Otro de los propósitos del taller fue mostrar a los dirigentes, entrenadores y deportistas paralímpicos experiencias exitosas en otros países con más tiempo en este tipo de procesos, esto con la finalidad de implementar y mejorar las etapas de iniciación, formación y rendimiento.

Por su parte, Byron López, Presidente del Comité Paralímpico Ecuatoriano, expuso que una de las prioridades para este periodo es promover la inclusión por medio del deporte, potenciando capacidades en niños y niñas con diferentes tipos de discapacidad: visual, intelectual o física.

Este evento contó con la participación de representantes y delegados del Ministerio de Salud Pública, Ministerio de Educación, Universidad San Francisco de Quito, Consejo Nacional de Discapacidades (CONADIS), más las Federaciones Deportivas para personas con discapacidad visual, física e intelectual, quienes trabajaron en un plan integral de mejoramiento en el deporte paralímpico ecuatoriano.

Cristian Calderón, Director de Deporte Adaptado de esta Cartera de Estado, destacó la importancia que tiene el trabajo intersectorial en el tema de la inclusión social. “Juntos podemos lograr unificar este segmento poblacional tan vulnerable y que hoy, gracias al deporte, va rompiendo barreras y consolidando sueños”, señaló.

Con este tipo de actividades, el Ministerio del Deporte busca integrar a todos los actores del deporte ecuatoriano, dentro de un Sistema Deportivo Nacional más incluyente y participativo.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *