Coordinación zona 4 cumple con objetivos

El Ministerio del Deporte puso a disposición de la ciudadanía Coordinaciones Regionales para descentralizar sus funciones y cumplir con las actividades administrativas, financieras, operativas y técnicas relacionadas al deporte.

La Coordinación Regional Zona 4, que tiene su sede en Portoviejo y la dirige Claudio Alcívar, comprende las provincias de Manabí, Santo Domingode los Tsáchilas y Galápagos.

“Estamos cumpliendo con los preceptos del Ministerio del Deporte. A nuestras oficinas acude una considerable cantidad de dirigentes deportivos, ya sea de clubes, organizaciones, fundaciones, ligas cantonales y federaciones provinciales, que requieren de nuestra asesoría”, mencionó Alcívar.

Entre las acciones que cumple esta Coordinación en la parte jurídica, están la reforma a los estatutos, aprobación, legalización, vida jurídica, registro de directorio de clubes de deporte formativo, profesional, adaptado y/o paralímpico, aprobación de Ligas Parroquiales, entre otros.

“Hasta el momento hemos enviado a la planta central la documentación en regla de 87 clubes de la zona que nos compete, ahora estamos a la espera de su aprobación, a fin de que estas instituciones puedan laborar de manera normal”, aseguró Gary Barrezueta, jefe del departamento jurídico de la Zona 4.

Por su parte, Enrique Zambrano, directivo del club Río Portoviejo, mostró su satisfacción por la decisión del Ministerio del Deporte de colocar una coordinación zonal en Manabí. “Para reformar los estatutos de mi club tuve que viajar varias veces a Quito, ahora que existe una oficina del Ministerio en Portoviejo las cosas se facilitan, es una muy buena decisión haber desconcentrado esta institución”, refirió Zambrano.

Otras áreas

La gestión de la Subsecretaría Técnica Metodológica está enmarcada en receptar, verificar, certificar y aprobar los estatutos de los clubes según la normativa legal vigente; además de realizar seguimiento, control y verificación de la calidad del gasto de los proyectos emblemáticos implementados por el Ministerio del Deporte.

El área de infraestructura deportiva atiende los requerimientos de entidades, organismos e instituciones ligadas al deporte, en su necesidad de ampliar, mejorar o construir infraestructura deportiva. Entre sus responsabilidades también está la inspección y revisión de obras, control del avance, informes y recomendaciones.

Además, el personal de la Coordinación ha realizado capacitaciones tanto a entrenadores, dirigentes y estudiantes, cumpliendo con el objetivo de ejercer la rectoría del deporte en el país.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *