Cientos de jóvenes dialogaron sobre equidad y justicia social (Galería)

Quito (Pichincha).- Con la participación de alrededor de 700 jóvenes de todo el país, se desarrolló el Diálogo por la Equidad y Justicia Social para conmemorar el Día Internacional de la Juventud.

Representantes de diversos organismos sociales, culturales, deportivos, educativos y políticos se dieron cita en las instalaciones del auditorio José Mejía Lequerica de la Asamblea Nacional, con el objetivo de continuar con los diálogos impulsados desde el Gobierno Nacional en busca concienciar la importancia de la equidad en la vida de los ecuatorianos.

En la plenaria participaron los ministros del sector social. Del Ministerio de Salud, Carina Vance; Deporte, Catalina Ontaneda; Inclusión Social, Betty Tola; del Coordinador de Desarrollo Social, Cecilia Vaca Jones y de la Secretaria Nacional de Planificación y Desarrollo, Pabel Muñoz.

“Los jóvenes son actores estratégicos para consolidar un Estado con derechos plenos para construir y fortalecer el país que queremos”, aseguró la Ministra Vaca durante su intervención.

Por su parte, el Secretario Nacional Pabel Muñoz señaló que “hoy se profundizan los debates y diálogos con el fin de que la ciudadanía participe en la búsqueda de equidad  y justicia social”.

La jornada incluyó mesas de trabajo que abordaron ejes en ámbitos de empleo, educación, ambiente, cultura, participación social, salud y deporte.

En este último, la Ministra Ontaneda presentó el plan de trabajo que desarrolla esta Cartera de Estado enfocado en la búsqueda del Buen Vivir de los ecuatorianos.

20150813DialogoJovenes2

Además, se expuso el programa “Ecuador es tu cancha”, que promueve el uso de espacios geográficos urbanos y naturales.

“Tenemos nuestro mejor escenario para hacer actividad física, recrearnos y hacer deporte, es nuestro hermoso país”, indicó Ontaneda, al tiempo que enfatizó el deporte como mecanismo de eliminación de barreras sociales, políticas y económicas. “El deporte es una de las mejores herramientas para la equidad y justicia social; no existe discriminación, ni raza, ni clases”, señaló.

Para el esmeraldeño Víctor Góngora, participante del taller, estos espacios permiten que las autoridades conozcan de primera mano las necesidades que en cada uno de los territorios se generan.

En el cierre de la mesa de trabajo se entregaron certificados a los participantes para luego realizar la presentación final de los acuerdos y propuestas.

Leonel Chuquirima, vocero de la mesa del uso del tiempo libre, destacó el deporte y la actividad física como herramienta clave para un mejor vivir.

El Diálogo por la Equidad y Justicia Social con jóvenes contó un show musical y la bailoterapia del proyecto del Ministerio del Deporte, Ecuador Ejercítate, en la explanada de la Asamblea Nacional.

Así, los ministerios coordinados del sector social impulsan el trabajo con la juventud para la equidad y justicia social. RA/Ministerio del Deporte


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *