Carlos Mina: voy a lucirme en el ring

Quito (Pichincha).- Arribó a Quito con un calentador rojo y la palabra campeón estampada en su chompa, a la altura del pecho. Carlos Mina aseguró que hacía honor a lo conseguido los últimos días: su clasificación a los Juegos Olímpicos 2016.

El boxeador guayaquileño retornó con la misión cumplida y la medalla de oro del Preolímpico de Argentina, en la categoría 81 kilogramos. Es el único clasificado en su disciplina y su próxima meta será lucirse en el ring de Río De Janeiro.

“Este triunfo es para todo mi país. Dejamos huella y la bandera en alto. Es lo más grande del mundo, sé que me va a ver todo el mundo y voy a dar lo mejor de mí, a lucirme en el ring”, afirmó.

Mina asegura que superó una de las competencias más duras de su vida porque sentía la presión de conseguir lo que se había propuesto años atrás, desde que entrenaba en las calles de Puerto Quito. Hoy, a sus 23 años, demostró que la disciplina y perseverancia tienen su recompensa.

“Humildad y respeto, Carlos Mina es un personaje que viene de abajo, de los barrios, y poco a poco fue dando pasos firmes para estar arriba”, recordó el deportista que pertenece al Plan de Alto Rendimiento del Ministerio del Deporte.

Antes de competir en Buenos Aires también llevó su estilo a Europa, donde ganó dos medallas de oro en torneos de Bulgaria y Bielorrusia, triunfos que espera compartir con su madre, María Caicedo, durante su estadía en el país.

“Voy a celebrar con mi gente en Puerto Quito, con mi familia. Tendremos una semana libre y luego a seguirnos preparando”, indicó.

Carlos no tiene miedo en afirmar que a Río 2016 va por la de oro y además de trabajar esta pasión con los puños, se comprometió a motivar a la delegación ecuatoriana con una canción de “Jeanthes Space”, el nombre artístico que adoptó por su gusto al hip hop.

Mina se convirtió en el vigésimo cuarto ecuatoriano clasificado a la cita olímpica que iniciará el 5 de agosto. El listado lo completan Marina Pérez (tiro olímpico), Rosa Chacha (atletismo), Byron Piedra (atletismo), Andrés Chocho (atletismo), Paola Pérez (atletismo), Ángela Tenorio (atletismo), Jonathan Cáceres (atletismo), Miguel Almachi (atletismo), Byron Guamá (ciclismo), César De Cesare (canotaje), Mauricio Arteaga (atletismo), Claudio Villanueva (atletismo), Brian Pintado (atletismo), Silvia Paredes (atletismo), María Elena Calle (atletismo), Segundo Jami (atletismo), Magaly Bonilla (atletismo), Esteban Enderica (natación), Alexandra Escobar (levantamiento de pesas), Neisi Dajomes (levantamiento de pesas), Lenin Preciado (judo), Andrés Montaño (lucha) y Nicolás Wettstein (ecuestres). ST/Ministerio del Deporte


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *