Capacitación en Orellana despeja dudas sobre el dopaje

“Ahora si terminaron nuestras dudas en esto del dopaje, hemos visto que hasta los hidratantes de normal consumo en exceso pueden transformarse en dopaje y para nosotros era muy peligroso desconocer este tema tan sustancial”, es el criterio de Víctor Solís, dirigente deportivo de Napo, quien quedó muy satisfecho con la capacitación en medicina del deporte que se llevó a cabo en el Coca, Orellana.
Un aproximado de 220 personas, entre dirigentes deportivos, deportistas, entrenadores, profesionales de la salud y padres de familia, se concentraron en el salón auditorio Manuel Villavicencio del Coca, para recibir la capacitación denominada “Charlas Preventivas Antidopaje en Deportistas”, el evento tuvo una duración de cuatro horas, cuyos temas en conferencia fueron: Prevención al Dopaje, Control al Dopaje , Autorización de su Uso; y, Ayudas Ergogénicas, información que se debe conocer para evitar el aumento de deportistas en riesgo de consumir sustancias prohibidas. “Esa es la política del Ministerio del Deporte, orientar a los entrenadores y deportistas para evitar caer en el dopaje, que en muchos de los casos se lo hace por desconocimiento”, afirmó Ramiro Egas, Director de Medicina del Ministerio del Deporte.
Una vez culminada las conferencias se abrió un foro de preguntas, las que fueron resueltas por los facilitadores, quedando así despejadas todas las dudas del público. La jornada de capacitación culminó con las palabras del clausura por parte de Marcelo Ávila, Coordinador Regional de la Zona 2 del Ministerio del Deporte, “Avanzamos a paso firme, tenemos que romper esquemas y paradigmas para poder cruzar las barreras, el sueño olímpico cada día se vuelve una realidad dorada y lo tenemos que hacer de forma honesta, transparente y con deportistas limpios”, concluyó el funcionario.