Cali sorprendió al mundo con su recepción a los Juegos Mundiales

Joachim Gossow, Coordinador de la Asociación Internacional de Juegos Mundiales (IWGA), en rueda de prensa, destacó la organización y aceptación de la novena edición de estos Juegos que se realizan en Cali, y señaló que esto abre la opción para otras ciudades sudamericanas para postularse como sede del evento mundial.
Gossow puntualizó que para el 2017 la sede está otorgada a Polonia, pero para el 2021 la IWGA empezará a recibir solicitudes en Enero. “Las ciudades se podrán postular y si hay ciudades sudamericanas las tendremos en cuenta porque Cali ha demostrado la capacidad de esta región para realizar unos Juegos Mundiales”.
En cuanto al desarrollo de esta novena edición, el alto funcionario de la IWGA puso como punto más importante la gran aceptación de los caleños por las distintas competencias, “nos damos cuenta que son especialidades que atraen al público, que en Cali ha llenado todos los escenarios, esperamos que no se cansen en estos últimos días y le den el mismo apoyo a los deportistas, porque para ellos es motivante y por eso dan lo mejor de sí”.
Para el Coordinador el futuro de los Juegos Mundiales es muy alentador, el convenio con el Comité Olímpico Internacional ayuda a la consecución de los objetivos de la IWGA “queremos la actuación de los deportistas en el más alto nivel en cada especialidad”, para esto trabajan muy de cerca con el COI, “en cuanto a las especialidades que participan de nuestros juegos, tanto para la organización, pero sobre todo para un excelente apoyo para los deportistas”.
Por ello los Juegos Mundiales también buscan la participación de los mejores atletas en cada una de las competencias “cada deportista tiene que cumplir con las regulaciones de clasificación, cada uno de los deportes tiene su reglamento para clasificarse, sea por tiempo o mediante un evento específico, pero estos convocan a lo mejor de cada especialidad”.
El trabajo de la IWGA es por el bien del deporte mundial, esto lo entendió Cali, que ha sido una sede ideal y no piensa dejar ese status hasta el último día, cuando la Ceremonia de Clausura baje el telón de los Juegos Mundiales.
Por ello esta Ceremonia será de primer orden, con juegos pirotécnicos, la interactividad del público y de las personas que han participado en las redes sociales; y, la música de varios grupos, cerrando la noche la actuación de Carlos Vives, ícono de Colombia y Sudamérica, según señaló Adriana de la Torre, parte de la empresa Corfecali, encargada de la clausura.