Bolaños: “Esta medalla no tendría significado si no fuera para mi país” (Galería)

Quito (Pichincha).- Agradecido con su familia, con Dios, con sus amigos…así llegó a casa Jorge Bolaños, quien cumplió su sueño de convertirse en el mejor del mundo sobre unos patines.
Lo logró en el Campeonato Mundial que se realizó Kaohsiung, China, donde obtuvo medalla de oro en 10.000 metros puntos. Su alegría fue doble, pues también se llevó el bronce en los 20.000 metros eliminación.
El patinador, quien pertenece al Plan de Alto Rendimiento del Ministerio del Deporte, fue recibido por su familia en el aeropuerto de Quito y luego por el Ministro Xavier Enderica Salgado.
“Felicidades Jota, estamos orgullosos de ti. Gracias por llenar de alegría al país”, sostuvo el Ministro del Deporte.
Bolaños, de 27 años y radicado hace varios años en Bogotá, Colombia, donde realiza sus entrenamientos, se mostró contento por el recibimiento y afirmó que la parte física y sicológica fueron un factor primordial para obtener el primer lugar.
“Era algo que venía buscando desde hace mucho tiempo pero sentía que algo me faltaba cuando competía. Desde hace varios años vengo trabajando la parte física y sicológica que hoy me hacen sentir más seguro y fuerte cuando estoy en la pista”, aseguró el deportista, quien también agradeció a su madre Mayra Villacorte y a su hermano mayor, Pablo. “Ellos son un pilar fundamental dentro de mi carrera”.
Jota, como lo conocen en su familia y en el patinaje, considera que la disciplina y la dedicación son vitales para alcanzar la gloria. “Hoy tengo un compromiso vital con los jóvenes del país, por esa razón tengo mi propio club llamado Jota, ahí se les imparte todo lo relacionado con mi deporte y esperamos sacar a nuevos campeones mundiales”, indicó.
Además, el campeón de los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011, destacó el respaldo de esta Cartera de Estado, por medio del Plan de Alto Rendimiento. “Es una bendición. El apoyo que recibimos por parte del Gobierno Nacional nos cambió la vida, vivimos en otra época en que los deportistas somos tratados muy bien, gracias a esto puedo alcanzar mis sueños”, manifestó.
Por su parte, Pablo Bolaños, recordó que la historia de su hermano inició como un juego de niños. “Hoy verlo con una medalla de oro mundial me llena de mucha alegría. Mi madre tuvo que dejarlo ir porque él quería ir por sus sueños y hoy Dios nos concede una gran bendición. El día que ganó la medalla no lo podía crecer”, comentó Pablo, ex seleccionado nacional en esta disciplina.
Ahora “Jota” solo desea descansar y volver a probar la comida de su país. La próxima semana retornará a los entrenamientos para cerrar el año con el Campeonato Nacional de Guayaquil, del 3 al 6 de diciembre. GQ/Ministerio del Deporte