Baloncesto 3×3 llegó a Isla Trinitaria para prevenir consumo de drogas (Galería)

Guayaquil (Guayas).- La Coordinación Zonal 5 del Ministerio del Deporte inauguró este miércoles 9 de diciembre el proyecto piloto “Cerca del deporte, lejos de las drogas”, en el Parque Lineal de la Isla Trinitaria de Guayaquil.
En esta iniciativa participan cerca de 300 niños y adolescentes, que incursionan en la modalidad 3×3 de baloncesto con experimentados seleccionados del Ecuador, que a su vez trabajarán en prevención de consumo de drogas.
Entre las autoridades presentes estuvieron: Arturo Tello, Coordinador Zonal 5; José Arévalo, presidente de la Federación Ecuatoriana de Baloncesto (FEB); Héctor Hurtado, presidente de la Federación Deportiva de Los Ríos; y Maximiliano Delgado, representante del Consejo Nacional de Control de Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas (Consep).
“El Gobierno Nacional tiene el compromiso de atender a los sectores alejados y abandonados de Guayaquil. Con este proyecto queremos involucrar a la Isla Trinitaria al deporte y alejarlos del consumo de drogas”, manifestó Tello.
El titular de la FEB comentó que esta iniciativa nació hace dos meses luego de una reunión que mantuvo el Coordinador Zonal con delegados de la Federación Internacional de Baloncesto, quienes le aconsejaron que el 3×3 debe jugarse en todos lados.
“Este proyecto no solo trata de alejarlos de las drogas, queremos formar deportistas y personas de bien. Los torneos se realizarán de acuerdo a las coordinaciones que manejemos, con niños de diferentes edades y con la participación de seleccionados de baloncesto del Ecuador”, indicó Arévalo.
Kevin Ortega, habitante de la Isla Trinitaria, disfrutó la exhibición que realizaron los basqueteros profesionales y comentó que se asombró del tamaño de los deportistas y las técnicas que utilizaron para meter el balón en el aro.
El proyecto se ejecutará en las provincias de Guayas y Los Ríos hasta el 29 de febrero del 2016. Este jueves se lo inaugurará en el Colegio Réplica Vicente Rocafuerte de Socio Vivienda 1, el lunes 14 de diciembre en el Parque Lineal de Babahoyo y el martes 15 en el Coliseo de la Liga Deportiva Cantonal de Vinces.
El 3×3 se practica en una cancha de 15 metros de ancho y 11 metros de largo, el equivalente a dividir la cancha del baloncesto normal en dos. Cada cancha tiene un aro y ambos equipos rotan entre ataque y defensa. Participan tres jugadores por equipo y pueden realizar un cambio.
El proyecto incluye entrega de implementación, como camisetas, balones, y señalética, además cuenta con coordinadores y supervisores deportivos. JCA/Ministerio del Deporte