Angélica Bustos, luchadora a tiempo completo

Guayaquil (Guayas).- Angélica Bustos es una luchadora dentro y fuera de la colchoneta. Lo es porque entrena con pasión, disfruta ser madre y esposa, y estudia incansablemente por conseguir su título de abogada.
Esta machaleña de 22 años clasificó a los Juegos Panamericanos Toronto 2015 tras conseguir medalla de oro en los 53 kilogramos durante el Festival Deportivo Panamericano de México, en julio del año pasado.
Angélica asegura representar con orgullo a la Federación Deportiva de Pastaza, entidad que le abrió las puertas luego de sentir que la de El Oro no le dio el apoyo necesario cuando se embarazó a los 18 años.
“El padre de mi hija, Jefferson Mayea (clasificado también a Toronto) me llevó a Pastaza y el presidente de la federación Walter Llerena depositó su confianza en mí. Cuando no estoy concentrada con la selección de Ecuador entreno con Omar Muñoz y mi esposo”, relató la luchadora que pertenece al Plan de Alto Rendimiento del Ministerio del Deporte.
Pese a su desilusión deportiva, la atleta agradece los conocimientos adquiridos desde los 11 años con la profesora Letty Mercedes Bravo, quien llegó como entrenadora a la provincia de El Oro para realizar una masificación en la Escuela 25 de Junio.
“Yo antes entrenaba fútbol y atletismo pero esta disciplina (lucha) me dio más impulso. Mi ex entrenadora era una persona muy justa, me ayudaba y teníamos mucha comunicación y confianza”, confesó.
Dentro de su palmarés en el estilo libre femenino, ha logrado campeonatos infantiles, cadetes, juveniles y sénior. Su primera medalla de oro en cadetes fue en el Panamericano de Nicaragua 2010, obtuvo bronce en los Juegos Bolivarianos de Trujillo 2013 y terminó décimo tercera en el Campeonato Mundial sénior de Tashkent (Uzbekistán) en 2014.
En Toronto, la deportista debutará en los 53 kilogramos, peso que no es el suyo, ya que está en los 48 kilos, sin embargo, considera que tiene muchas aspiraciones con la lucha.
Sus estudios y su hogar son sus otras pasiones. Se graduó de contabilidad en el Colegio Kléber Franco Cruz de Machala. Actualmente estudia jurisprudencia en la Universidad Regional Autónoma de Los Andes en Pastaza.
“Escogí abogacía porque quiero hacer valer mis derechos y ayudar a otras personas, en especial a los deportistas”, añadió Bustos.
Su hija Génesis, de 3 años, es su otra razón de vivir. “La mayoría del tiempo paso entrenando o estudiando. En horas de almuerzo comparto con mi hija, cocino, le doy de comer y vuelvo a los entrenamientos hasta las once de la noche que retorno a mi hogar”, indicó.
Bustos irá a los Panamericanos acompañada de su cónyuge, Jefferson, quien en abril de este año logró clasificar en los 57 kilogramos tras alcanzar la medalla de bronce en el Campeonato Panamericano de Chile.
Angélica y su esposo son luchadores a tiempo completo. Su familia y Dios son su principal motor. “Siempre damos gracias a Dios por todas las oportunidades que nos brinda”, sentenció. JCA/Ministerio del Deporte