Ángela Alfonso compitió en desventaja

La unificación de cinco categorías en el levantamiento de pesas damas de los I Juegos Parasuramericanos Santiago 2014 trastocó los planes de la ecuatoriana Ángela Alfonso Merino.
La pesista Tricolor, de 45 kilogramos, al ser la única en su división, tuvo que participar con féminas con más peso en la categoría de hasta 61 kilogramos.
La primera intervención para Ángela no fue favorable, los jueces anularon su intento en levantar las pesas, aduciendo que al impulsar la barra tembló.
A pesar de esto, la delegación ecuatoriana alentaba a su representante desde las gradas de la cancha de Hockey Patín del Estadio Nacional, donde se desarrolló la competencia.
Para su segunda salida nuestra representante levantó 47 kilogramos, recargando esperanzas en conseguir un lugar en el podio, ya que ésta era su primera participación fuera del país.
Ángela se enfrentaba a representantes de Venezuela, Chile, Colombia y Brasil, las mismas que han trajinado en certámenes internacionales.
En el último intento los jueces volvieron a anular la ejecución de la deportista ecuatoriana, aduciendo que no maniobró bien la barra al momento de impulsarla.
“Nunca me sentí nerviosa a pesar de haber sido mi primera actuación a nivel internacional, yo lo máximo que he levantado son 52 kilos y esta categoría era de 61. Lloré de impotencia, porque quise llevarme una medalla, sin embargo voy a seguir luchando por conseguir los objetivos que me he trazado”, comentó la deportista ecuatoriana.
Ángela Alfonso, tiene apenas cinco meses practicando el levantamiento de pesas. A sus 26 años de edad es madre de Vicente (6 años) y es la única ecuatoriana con discapacidad que practica el levantamiento de pesas.
Para este viernes, el ecuatoriano José Mariño, competirá desde las 09h30 de Ecuador en la categoría 88 kg.
Resultados -61 kg.
ORO Bertha Fernández (COL)
PLATA Rene Silva (BRA)
BRONCE Zuray Marcano (VEN)
Resultados -73 kg.
ORO Amanda De Sousa (BRA)
PLATA María Antonieta Ortiz (CHI)
(Bronce desierto)