“Ajedrez sin Barreras” llenó de alegría al CRS – Mujeres en Guayaquil

Guayaquil (Guayas).- Una gran fiesta deportiva se vivió en el Centro de Rehabilitación Social Femenino de Guayaquil, donde la ministra del Deporte, Andrea Sotomayor Andrade, inauguró el proyecto “Ajedrez sin Barreras”, el cual busca fomentar en las personas privadas de la libertad el buen uso del tiempo libre, mediante la práctica deportiva.
Esta iniciativa marca el comienzo de un plan piloto que pretende fortalecer la rehabilitación integral de las PPL; para lo cual, esta Cartera de Estado y el Ministerio de Justicia, Derechos y Cultos aunaron esfuerzos para hacer realidad este proyecto.
Al evento también acudieron Freddy Villao, viceministro del Deporte; Teresa Coba, Subsecretaria de Rehabilitación Social, Reinserción y Medidas Cautelares para Adultos; Geovanni Cañar, coordinador zonal 8 del Ministerio de Inclusión Económica y Social; María José Murillo, coordinadora Zonal 8 de Secretaría Técnica de Drogas; Martha Fierro, vicepresidenta de la Federación Internacional de Ajedrez; Emilio Bastidas, titular de la Federación Ecuatoriana de Ajedrez.
“Ajedrez sin Barreras’ nos llena de emoción, pues logramos que el deporte en Ecuador sea inclusivo. Con su participación impulsaremos la lucha contra el sedentarismo y optimizar la buena utilización del tiempo libre, ocio y recreación de las personas privadas de la libertad”, manifestó la ministra Sotomayor.
Cerca de 90 PPL serán las beneficiadas de este proyecto que inició hoy y se extenderá hasta diciembre. Además, contarán con cuatro instructores de la Federación Ecuatoriana de Ajedrez, quienes impartirán clases los lunes, miércoles y viernes en horario matutino; las mismas serán prácticas y teóricas.
“Nuestro objetivo será llegar a más centros de rehabilitación. Independiente de la situación de cada persona, todos tenemos derecho a una mejor calidad de vida, luchar por nuestros sueños y hacerle ‘jaque mate’ al ocio y sedentarismo”, agregó la funcionaria.
En la primera fase de las clases de este proyecto, cuyo monto de inversión alcanza los 10 mil dólares, se darán a conocer los conocimientos básicos sobre el tablero, piezas y reglas del juego; posteriormente se enfocarán en jugadas y se concluirá con un torneo interno. Además, toda la implementación utilizada para la práctica de este deporte, el Ministerio del Deporte dejará en donación a los CRS.
Lady A., una de las beneficiarias, indicó que “es el momento para dispersar nuestra mente en cosas buenas. El ajedrez nos ayudará, gracias a todos por el apoyo».
Al evento también acudieron Freddy Villao, viceministro del Deporte; Teresa Coba, Subsecretaria de Rehabilitación Social, Reinserción y Medidas Cautelares para Adultos; Geovanni Cañar, coordinador zonal 8 del Ministerio de Inclusión Económica y Social; María José Murillo, coordinadora Zonal 8 de Secretaría Técnica de Drogas; Martha Fierro, vicepresidenta de la Federación Internacional de Ajedrez; Emilio Bastidas, titular de la Federación Ecuatoriana de Ajedrez.
EHP/Ministerio del Deporte