Actividad física, una forma de sobrellevar la discapacidad severa

Personas con discapacidad disfrutan de este proyecto.

Guayaquil (Guayas).- Aproximadamente ochenta niños, niñas, adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores con discapacidad severa realizan actividad física de lunes a jueves, gratuitamente, a través del proyecto Ecuador Ejercítate, implementado en todo el territorio nacional gracias al Ministerio del Deporte.
En el sur de Guayaquil, la instructora de esta Cartera de Estado, Karem Barreiro, prepara las rutinas con música contemporánea mediante las cuales impulsa el desarrollo y fortalecimiento psicomotriz de los beneficiarios de la Fundación Sin Barreras (FUNSIBA), ubicada en las calles Eloy Alfaro y Manabí.
“Las rutinas son creadas específicamente para atender las necesidades de los chicos, realizamos movimientos leves y moderados en todas las articulaciones. Siempre tratamos de trabajar los brazos y piernas para que ellos aumenten su capacidad de movimiento y tengan más agilidad”, indicó Barreiro, quien desde hace cuatro años forma parte del equipo Ecuador Ejercítate, en la Coordinación Zonal 5.
Rosa Merelo, joven de 27 años de edad, es una de las participantes que disfrutan de las actividades físicas. “Me encantan todas las actividades que realizamos. Además de bailar, me gusta poder compartir con todos mis compañeros. Estamos muy contentos y emocionados con la profesora de bailoterapia porque viene con alegría y nos alegra la vida a nosotros también”, comentó Merelo, cuya sonrisa incansable destacaba en el grupo de beneficiarios.Las personas con discapacidad severa, tanto intelectual como física, asisten con emoción a las clases de bailoterapia de lunes a jueves de 12h00 a 13h30 en FUNSIBA con la finalidad de que los participantes tengan interacción y movimiento corporal continuo. Posteriormente, de 13h30 a 14h30 se activan los participantes del Centro Diurno de Atención y Cuidado Integral para Personas con Discapacidad, en la avenida 25 de julio entre Pío Jaramillo y avenida Perimetral. Las actividades se realizan como parte de la coordinación interinstitucional entre esta cartera de Estado y el Ministerio de Inclusión Económica y Social.
(MGV/Ministerio del Deporte)