“Estamos orgullosos de haber hecho historia”

Culminada su participación en los Juegos Mundiales, y con la medalla de plata de los -61 kilogramos colgada en el cuello, la karateca ecuatoriana Jacqueline Factos destacó el trabajo que su equipo ha hecho para la obtención de su presea.

“Esta medalla es un trabajo de equipo, de mi entrenador Luis Valdivieso, del psicólogo, de mis compañeros de entrenamiento, la parte dirigencial y estamos contentos por haber hecho historia”, destacó Jacqueline que recibió de manos del presidente de la Federación Ecuatoriana de Karate la medalla mundial.

“El apoyo ha sido incondicional, no te van a apoyar si no entrenas y si entrenas y no tienes el apoyo tampoco, debe formarse un equilibro, es crear un individuo íntegro con una parte técnica, física, mental, económica, administrativa, es decir en todo campo”, añadió la karateca que se tomará unos días de descanso y recuperación tras su éxito.

En cuanto a su pelea final, donde la colombiana Liana Gómez le arrebató el oro, Jaky reconoció los sentimientos encontrados que tiene, “es una mezcla de sabores, yo iba por la de oro, habíamos trabajado por el oro, da alegría sí, porque es una medalla mundial, y al vernos en el segundo lugar da alegría, sí, estás en un podio mundial, pero es un sabor agridulce”.

Así obtuvo Factos uno de los mayores títulos para la historia deportiva del país, en estos Juegos que congregaron a lo mejor de cada especialidad. “El nivel fue espectacular, Colombia tenía un poco de ventaja porque tenía gente clasificada en todas las categorías por ser locales, si los juegos Mundiales eran en otro país ellos no hubiesen tenido ni un clasificado, pero igual las cosas fueron así, estuvimos los mejores ocho del mundo, eso es destacable y al final pelear frente a un local, es un poco complicado”.

La ecuatoriana no olvidó en sus declaraciones lo importante que resultó el respaldo de sus allegados en Colombia, “fue increíble, estar con mi familia, mi papá que había hecho una pancarta y mi hermana que es lo más especial para mí, fue algo muy significativo”.

Pero el deporte no da mucho tiempo para el festejo, porque se vienen nuevos objetivos para la karateca que regresará al país la próxima semana, una vez culminados estos Juegos, “ahora se vienen los juegos Bolivarianos, inicia un nuevo ciclo olímpico, de aquí hasta los próximos panamericanos y ojalá podamos llegar a los próximos Juegos del Mundo”.

Los Juegos Mundiales Cali 2013 sirvieron al Ecuador para escribir otra página en su historia deportiva, en la que Jacqueline Factos ahora tiene un lugar especial que ganará más valor en las siguientes ediciones de estos Juegos que se realizan cada cuatro años, congregando a las especialidades que no han podido ingresar a unos Juegos Olímpicos, por logística mas no por importancia, porque los escenarios llenos en Cali son muestra de la aceptación de los mismos.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *