Rituales y coloridos trajes abrieron los VII Juegos Ancestrales en Saraguro

Los pueblos indígenas de la serranía se dieron cita en el Estadio Julio Ordoñez Espinoza de Saraguro para la inauguración de tres días de actividades deportivas en los VII Juegos Ancestrales 2013.

Grupos étnicos como los Cañaris de Cañar, Puruhaes de Chimborazo, Panzaleos de Cotopaxi, Aguacochaskí y Ucapán de Pichincha, los Caranquis de Imbabura, San Lucas de Loja, Tutupali de Zamora Chinchipe y el pueblo anfitrión de Saraguro, fueron parte de esta fiesta deportiva de inauguración que incluyó varias ceremonias de la fundación Taitas y Mamas.

Ángel Benigno y Enrique Cuya, integrantes del Consejo de Sanación, realizaron rituales como agradecimiento a la Pachamama, en el que pidieron armonía, coraje y fuerza para todos los deportistas que participarán en estos juegos.

Por su parte, el Alcalde de Saraguro, Jaime Montaño, agradeció la participación de los diferentes pueblos indígenas y el respaldo del Ministerio del Deporte para llevar a cabo esta iniciativa. “Mi agradecimiento sincero al Ministro Cevallos por todo lo que está haciendo por nosotros” recalcó.

El Coordinador de la Zona 7 de esta Cartera de Estado, Nicolás Asencio, fue el encargado de tomar el juramento a los deportistas; mientras que el Coordinador de los Juegos Ancestrales, Fabián Rojas, ratificó el compromiso de impulsar estas actividades para que no desaparezcan. “Es un honor ver cómo se reavivan actividades ancestrales de nuestros pueblos por medio de juegos como estos que se escribirán en la página de la historia de nuestro país, pues sintetizan costumbres y tradiciones que no podemos olvidar”, aseguró.

En la inauguración de los VII Juegos Ancestrales 2013 también estuvieron presentes indígenas de Perú, Bolivia y Argentina. Una de ellas fue la peruana Elisabeth Oliveros quien felicitó a los ecuatorianos por ese renacer de la cultura. “Nosotros hemos viajado dos días para disfrutar de esta fiesta, se nota que no se avergüenzan de sus costumbres y tradiciones y eso es loable”, concluyó.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *