Infraestructura y deporte escolar se potencian en Lago Agrio

El deporte se hizo presente en los 34 años de cantonización de Lago Agrio, pues hoy recibió un nuevo coliseo que beneficiará a más de 91.000 habitantes, con una inversión de USD2.123.629.70 por parte del Ministerio del Deporte.
Este coliseo cuenta con cancha principal de baloncesto y dos demarcadas transversalmente, camerinos, salas de calentamiento, escenario, área médica, bodegas, baños públicos, cabinas y oficinas administrativas. Además, posee tres graderíos con capacidad para aproximadamente 2.743 espectadores, más dos tribunas rebatibles de 1.000 cada una, dejando un aforo total de 4.743 espectadores.
“El coliseo era un anhelo de todo el cantón por eso hoy se cumple un sueño para la niñez y la comunidad. El deporte transmite valores y eso queremos aquí”, aseguró el Alcalde de Lago Agrio, Yofre Poma; mientras que el Gobernador de Sucumbíos, Edison Proaño afirmó que la entrega de este escenario demuestra un cambio de época. “Los invitamos a que sigan participando en los proyectos del Ministerio del Deporte. Utilicen los espacios deportivos que ahora tiene la provincia».
El deporte de Lago Agrio también se potenciará a nivel escolar con los implementos deportivos entregados a 76 centros educativos. “Sabemos que respaldando a la niñez encontraremos a los futuros campeones olímpicos, por eso le damos la importancia que se merece el deporte escolar», indicó el Ministro del Deporte, José Francisco Cevallos.
Esta implementación consta de balones de fútbol y baloncesto, pelotas de béisbol, chalecos, juegos de ajedrez, conos medianos, silbatos, cronómetros, ulas, testigos y tablas de natación, que servirán en las clases de cultura física para distintas disciplinas.
El Ministro Cevallos también se refirió a los Juegos Escolares de la Revolución (JER), uno de los proyectos emblemáticos de esta Cartera de Estado que comprende cinco deportes: fútbol, baloncesto, voleibol, ajedrez y atletismo para estudiantes entre 8 y 11 años. «Es una inversión importante la que se realiza para los JER porque confiamos mucho en Sucumbíos, tierra de grandes deportistas como Antonio Valencia y Fidel Martínez», señaló.
Esta fiesta deportiva incluyó la participación de deportistas con discapacidad, quienes realizaron una exhibición de baloncesto en silla de ruedas junto al Ministro del Deporte; el Subsecretario Técnico Metodológico, Luis Gómez; y el Presidente del Comité Paralímpico Ecuatoriano, Bayron López.
La entrega del Coliseo Cerrado de Lago Agrio, que culminó con un partido de fútbol entre las exglorias del fútbol ecuatoriano y el Municipio del cantón, permitirá la masificación del deporte y la actividad física en la provincia, pues tal como afirmó Alberto Maquilón, de 73 años: «es la primera vez que tenemos una obra como esta aquí y sólo puedo decir gracias».