Pichincha es el monarca del nacional sub 20 de ajedrez

La provincia de Pichincha, con 149 puntos, se adjudicó el primer lugar del Campeonato Nacional Sub 20 de Ajedrez, que se realizó el fin de semana pasado en el Polideportivo La California de Portoviejo.

Manabí fue el escolta con 131 puntos; y, Morona Santiago se colocó tercera con 108 unidades.

El certamen contó con la participación de 110 ajedrecistas de Morona Santiago, Los Ríos, Pichincha, Orellana, Guayas, Napo, El Oro, Santa Elena, Bolívar, Cotopaxi, Chimborazo, Azuay y Manabí.

El equipo anfitrión terminó a la cabeza del torneo femenino al completar un total de 17 puntos y medio. Después de Manabí se ubicaron Pichincha, también con 17 puntos y medio, Guayas y Los Ríos con 16; y, Morona Santiago con 15.

En varones, Pichincha, con 18.5 puntos, obtuvo el primer lugar, el segundo fue para Manabí con 18 puntos y medio; y, el tercero fue para Guayas con 18.

En el aspecto individual, la representante de Morona Santiago, Katherine Jaramillo, fue primera con 7 puntos y medio; Josselyn Bermúdez de Manabí logró el subcampeonato con 7 unidades, mientras que el tercer lugar fue para Sandra Olaya de Los Ríos con 6.5.

En la rama masculina, la clasificación individual la lideró Christian Barros de Morona con 7 puntos, seguido de Jerry Meza de Manabí y Steven Martínez de El Oro, también con 7 unidades.

En la modalidad blitz, en la categoría por equipos masculino, ganó Morona Santiago con 17 puntos y medio, seguido de Manabí con 14.5 y Pichincha con 14. En damas, Pichincha fue primero con 18 unidades, escoltado por Manabí con 14 y Santa Elena con 12.5.

A nivel individual, Álvaro Palma de Los Ríos quedó como líder en la rama masculina, por delante de los moronenses Christian Barros y Carlos Jerves; mientras que, las pichinchanas Ariana Escobar, Andrea Bedoya y Gabriela Acosta, se ubicaron en los tres primeros lugares en la categoría femenina.

El Ministerio del Deporte promueve el desarrollo de las distintas especialidades que se practican en el Ecuador por medio de la entrega de recursos a las federaciones ecuatorianas mensualmente.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *