Se prendió la fiesta de los IV Juegos Nacionales Absolutos

Se presentaron oficialmente los IV Juegos Nacionales Absolutos Azuay 2013, que arrancarán el próximo 14 de mayo y se extenderán hasta el 26 del mismo mes.

En la noche del 17 de abril, en la Catedral Vieja de Cuenca y con la presencia de autoridades civiles, militares, policiales y deportivas de la ciudad y del país se oficializó el evento que congregará a los mejores deportistas del Ecuador en 18 especialidades.

José Verdesoto, presidente de Federación Deportiva del Azuay dio la bienvenida a cada uno de los asistentes y enfatizó su agradecimiento al Ministerio del Deporte por el apoyo recibido.

“Queremos agradecer al Ministerio del Deporte que aportó con 1.3 millones de dólares para que estos IV Juegos Nacionales Absolutos se desarrollen de la mejor manera y tenga todas las comodidades para cada uno de los deportistas”, acotó Verdesoto.

Por su parte, el Alcalde de Cuenca, Paúl Granda, felicitó al Comité Organizador como al Ministerio del Deporte por todo el esfuerzo que realizan para la ejecución de estos Juegos.

“Sabemos del nivel organizativo que tienen quienes están involucrados en estos Juegos Nacionales no por nada el Ministerio del Deporte confió en Azuay para ser la sede de este evento que reunirá a más de 3.000 deportistas”, indicó Granda.

“Estos Juegos serán un verdadero éxito desde lo organizativo como en lo competitivo y los azuayos debemos sentirnos orgullos por ser parte de esta fiesta deportiva por lo que invito a todos a ser parte de la misma”, añadió el burgomaestre.

Por parte del Ministerio del Deporte intervino Andrés Vicuña, funcionario de la Coordinación en la Zona 6 de la Secretaria de Estado, quien señaló que “adicional a los 1.3 millones de dólares, el Ministerio aportó con 150.000 dólares para refaccionar escenarios deportivos como el Coliseo Jefferson Pérez Quezada para que esté a punto para estos Juegos Nacionales”.

Uno de los puntos más llamativos fue la presentación de la mascota oficial del evento que se denomina “El Gara”, representación de un cuy que, a decir de su autor, es uno de los animales más tradicionales de la zona y su nombre se deriva del modismo común entre los jóvenes de la zona “gara, garísima o garota”. Además, se entonó la canción oficial de los Juegos, “Corazones de Oro”, interpretada por la cantante cuencana Shellmy.

Un total de 11 escenarios deportivos serán utilizados para las 18 disciplinas que se realizarán, entre los que están la Casa del Ajedrez, Coliseo Mayor, Muro de Escalada, Coliseo Jorge Calvache, Piscina Olímpica del Complejo Bolivariano, Polideportivo, Velódromo, Patinódromo y Gimnasio del Complejo de Totoracocha; Pista La Concordia; Pista Atlética de Jefferson Pérez y los Coliseo Cantonales de Guachapala, Paute, Chordeleg y Gualaceo.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *