Manolo se recuperó y clasificó en el repechaje

El surfista ecuatoriano Manolo Lozano se recuperó y en la ronda de repechaje avanzó a la siguiente  etapa de la categoría Kahuna, dentro del Mundial Máster de Surf Montañita 2013.

Manolo participó en la segunda serie del quinto día de competencias con altas expectativas; sin embargo, los nervios no le permitieron alcanzar la totalidad de sus objetivos. “Tuve la mejor ola de la serie, estaba perfecta pero a veces la falta de experiencia hace que te traicionen los nervios y no ataqué de buena manera la ola que era para un 10 y terminé consiguiendo un 4.80”, mencionó el ecuatoriano sobre su primera aparición del día.

El apoyo del equipo y las ganas de seguir adelante en el Mundial hicieron que Lozano se recupere para la tarde, en la que fue parte de la segunda serie de la cuarta ronda de repechaje de su categoría. “Me pude sobreponer de lo de la mañana y mejoré mi actuación, pude conservar mi estrategia y conseguí pasar la ronda”, señaló Lozano, quien terminó con un puntaje de 8.60, ubicándose en segundo lugar del heat, tras el brasileño Sergio Noronha (9.33).

Para la quinta fase de repechaje, el surfista ecuatoriano tendrá como rivales al hawaiano Mike Latronic y al peruano Magoo de la Rosa. “Ahora en adelante la competencia se torna más complicada pero seguimos motivados como equipo y estoy seguro de mis capacidades”, comentó el surfista nacional que tendrá que llegar a la octava ronda de repechaje para buscar un puesto en la final de su categoría.

Los otros dos ecuatorianos que participaron en la jornada de hoy fueron Carlos Goncalves en Kahuna y Humberto Dapelo en Grand Kahuna, ambos quedaron del Mundial que se realiza en la costa ecuatoriana.

En la jornada del viernes 12 de abril participarán los dos únicos ecuatorianos que siguen en competencia, ellos son Manolo Lozano en Kahuna y Felipe Rodríguez en Grand Máster.

El Mundial Máster de Surf Montañita 2013 se efectuará hasta el 14 de abril, el fin de semana se realizarán las finales en la categoría sencillos y el sábado la competencia por equipos, denominada la Copa Aloha.

Este evento se desarrolla con el apoyo del Ministerio del Deporte y más de 30 instituciones públicas que han unido esfuerzos para realizar un Mundial de primer nivel en Montañita.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *