Un deslucido equipo de Mavort cayó en su primer partido

Como un conjunto sin movilidad y falto de trabajo grupal se mostró el equipo ecuatoriano de Mavort en su primera presentación en el Grupo C de la Liga de las Américas de Baloncesto, en el que cayó ante San José Dos Campos de Brasil.

El Coliseo Julio César Hidalgo recibió a una buena cantidad de gente congregada con la expectativa de ver al campeón ecuatoriano de baloncesto, Mavort, dentro del evento organizado por la Federación Internacional de Baloncesto y que congrega a los mejores equipos de Centro y Sudamérica.

Desde el inicio del encuentro, el quinteto ecuatoriano se mostró perdido en la duela del coloso de la Marín, los refuerzos contratados por Mavort no mostraron ser un apoyo al trabajo que realizaba Raúl Cárdenas, el mejor jugador del Ecuador.

A pesar de los constantes errores en ofensiva y la mala aplicación defensiva de Mavort, San José tampoco estuvo efectivo en el primer cuarto, y el partido se convirtió en una constante de errores demostrado en el marcador que terminó 20-18 a favor de los brasileños.

En el segundo cuarto Camilo Erick empezó a tomar el liderazgo de San José, con pases acertados aprovechados por Da Rosa Murilo y Deivisson Dos Santos, que bajo la canasta convertían y aumentaban el marcador, ante la pasividad de Luis Barthlemy, pivot del equipo ecuatoriano, que no acertaba a bloquear el ataque brasileño, cometiendo errores técnicos y tácticos que permitían el avance de San José.

La ofensiva ecuatoriana tampoco hizo mucho, Raúl Cárdenas trataba de liderar cada ataque, muchas veces de manera acelerada, pero no recibía el respaldo del resto del equipo, que no rotaba dentro del área rival, ni acertaban en sus lanzamientos desde el perímetro, muchos de los cuales ni siquiera llegaron al anillo, bien resguardado por la defensa brasileña que se fue al descanso con un 47 a 33 a su favor, diferencia lograda especialmente por los tiros de tres puntos de Álvaro Calvo que tuvo una racha de cuatro aciertos que le dieron 12 puntos en menos de dos minutos a San José.

El público trató de animar a Mavort al inicio de la segunda mitad, con gritos y direcciones buscaban motivar a un conjunto que no respondió a este respaldo, al contrario aumentaron sus errores, haciendo pases erráticos y demostrando falta de trabajo de conjunto, a lo que el técnico español Javier Díaz no respondía, sin una sola dirección y de manera estática al filo del rectángulo de juego mostraba que tampoco tenía una solución para un partido que seguía aumentando la diferencia de San José.

Para el último cuarto, Mavort tomó un segundo aire, a pesar de tener una diferencia de casi 30 puntos, Cárdenas empezó a realizar jugadas individuales que motivaron al público, además de sumar puntos para el conjunto local, apoyado por Elys Guzmán, el mejor en la defensiva ecuatoriana, que pudo recuperar algunos rebotes, con lo que la diferencia se acortó a 20 puntos.

Pero el desenlace no fue de una gesta deportiva, San José volvió a afinar la puntería, los cambios realizados por Regis Marelli le dieron resultados para recuperar la diferencia e incrementarla hasta el 102-68 final con el que terminó el partido ante el disgusto del público que se retiró con la esperanza que Mavort replantee su juego y pueda recuperarse ante el conjunto mexicano de Pioneros de Cancún, que en el partido preliminar derrotó al equipo de Capitanes de Puerto Rico por 96 a 92.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *