Ministerio del Deporte trabaja con clubes de alto rendimiento para el pago de servicios básicos

El pago de servicios básicos para las organizaciones deportivas es un compromiso del Ministerio del Deporte enmarcado en la Ley del Deporte, Educación Física y Recreación, como lo indica en su artículo 134 sobre transferencias y exoneraciones, el cual dictamina que “…Las trasferencias para las organizaciones deportivas deberán considerar el gasto corriente y los fondos destinados a proyectos de inversión de forma independiente, así como los gastos de servicios básicos de acuerdo a la naturaleza de cada organización. Los clubes que requieran acceder a la planificación del pago de servicios básicos para sus escenarios deportivos deberán coordinar dicha planificación a través de su respectiva Federación”.
En el caso del Club Deportivo Especializado de Alto Rendimiento Asociación Deportiva Universidad Católica (ADUC) de Guayaquil, esta Secretaría de Estado, por medio de varios oficios enviados desde agosto de 2012 al presidente del club, Edgar Menelik, indicó que era necesario cumplir los requisitos de dicho artículo para proceder con los pagos.
Además, el Coordinador General de Asesoría Jurídica del Ministerio del Deporte, Carlos Larrea, y el Director de Asuntos Deportivos, Luis Bueno, se reunieron con el vicepresidente de ADUC, Julio Buitrón, para explicarle la normativa vigente y poner en su conocimiento que la Ley prevé la transferencia de recursos para el pago de servicios básicos de los escenarios deportivos pertenecientes a organizaciones deportivas que hayan presentado y tengan aprobado su Plan Operativo Anual (POA).
“El miércoles nueve de enero estuvimos en la Liga del Sur y fuimos atendidos por el capitán Buitrón, a quien se le explicó que el tema de los servicios básicos no es culpa del Ministerio sino que ellos como club deben canalizar ese pedido a través de las federaciones ecuatorianas de deporte a las que deben pertenecer para que las federaciones incluyan en su POA 2013 el pago de sus servicios básicos”, indicó Larrea.
Durante la visita, los funcionarios del Ministerio del Deporte constataron que los servicios básicos del club no estaban cortados y se acordó que los directivos del club registrarían a su organismo en las federaciones pertenecientes.