Se inauguró el Congreso Internacional de Derecho Deportivo

Con la masiva presencia de abogados, deportistas, docentes y estudiantes de derecho y educación física, deportes y recreación; así como directivos de las distintas universidades, delegados de federaciones deportivas provinciales, periodistas deportivos y representantes de clubes deportivos profesionales, se inauguró el IV Congreso Internacional de Derecho Deportivo, que se cumplirá del 14 al 16 de noviembre, en la denominada “Ciudad Alfaro” de Montecristi, evento que tendrá expositores de Argentina, Uruguay, Venezuela y Ecuador.
El objetivo de los organizadores, es contribuir al estudio científico de los diferentes problemas jurídicos y sus aplicaciones en la actividad.
El Viceministro del Deporte, Augusto Morán, al declaró inaugurado el trascendental evento señalando que el Gobierno Nacional que lo preside el líder de la revolución deportiva, Rafael Correa Delgado, es consciente de la necesidad que tienen todos los involucrados en el desarrollo del deporte en el Ecuador, de prepararse mejor a través del conocimiento de las leyes y procedimientos
“El Ministro del Deporte José Francisco Cevallos, con su profundo conocimiento de la organización deportiva, dialogó con las principales autoridades de la prestigiosa Universidad Técnica de Manabí, llegando a cristalizar este congreso que beneficiará a miles de profesionales, estudiantes, profesores, directivos y periodistas deportivos de todo el país”, señaló el Viceministro Morán, en forma inicial
“Las instituciones académicas de nivel superior del país, como en este caso la Universidad Técnica de Manabí, dentro de sus servicios y su fortalecimiento en la sociedad, ha organizado con el apoyo del Ministerio del Deporte, que aportó 120.000 dólares para la organización, ejecución y culminación, con el objeto de que los facilitadores nacionales e internacionales expongan sus avances investigativos y contribuciones al desarrollo del derecho y el deporte», concluyó el alto funcionario.
Por su parte, Giovanni Cárdenas, Subsecretario Técnico de Apoyo del Ministerio del Deporte, al realizar el brindis de agradecimiento a todos los presentes, señaló que: “Se ha cumplido un viejo sueño. Los Congresos Internacionales del Derecho y del Deporte (ALADDE), que se realizaron en Argentina en el 2007 y 2009 y México en del 2010, impulsado por la Asociación Latinoamericana del Derecho y del Deporte, se constituyeron en la semilla del conocimiento para que el Ecuador y este gobierno, que tiene las bases suficientes para el cuidado y desarrollo de nuestro deportistas, tomen esta responsabilidad y lleven adelante un congreso que seguramente entregará el conocimiento suficiente para una mejor compresión de los derechos y obligaciones que tienen todos quienes están junto a la gran actividad que cultiva el cuerpo y purifica el alma”, finalizó.
Las diversas conferencias programadas por la organización se cumplirán desde este miércoles 14 de noviembre, en horarios corridos de 08h00 a 19h00, en las dependencias de la Universidad Técnica de Manabí de Portoviejo.