Quito es sede del “Encuentro con el Paralimpismo”

En el Hotel Sheraton de Quito se desarrolla un seminario de ámbito paralímpico organizado por la Federación Ecuatoriana de Deportes para Personas con Discapacidad Intelectual (FIDEDI), el cual busca socializar en Ecuador la experiencia de Argentina, a través del modelo “River Sin Barreras”, proyecto que se implementó en dicho país.

Para este seminario arribaron tres expositores argentinos: Marcela Belviso, miembro de la Organización Deportiva Internacional (IPC); Ricardo Cristofani y Guillermo Marro, multimedallista mundial y olímpico; además del chileno Bárbaro Ávila, entre otros exponentes.

Luis Gómez, Subsecretario Técnico Metodológico del Ministerio del Deporte, inauguró el evento ante las 200 personas que se dieron cita en el lugar. “Este Ministerio ubica al paralimpismo más incluyente que nunca. Ese esfuerzo se plasma con el inicio de este seminario. El señor Ministro busca darle el respeto y el espacio que jamás le dieron al paralimpismo en el país”, indicó. El Subsecretario también dio a conocer que las Federaciones Provinciales y las Ecuatorianas por Deporte incluirán en sus planes de trabajo deportes paralímpicos.

“River sin barrera” es un proyecto argentino que se tomó como modelo por sus resultados, pues los ha llevado a ser una herramienta válida para la integración deportiva de atletas con discapacidad en la sociedad y en el área del deporte olímpico y convencional.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *