Ecuador en Asunción 2025: doble oro y cosecha de medallas en una jornada histórica

Quito (Pichincha).- La delegación ecuatoriana vivió una de sus jornadas más memorables en los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. El patinaje de velocidad y la lucha grecorromana fueron los grandes protagonistas, entregando al país dos medallas de oro que consolidan a Ecuador en el top-11 del medallero general.
Patinaje de Velocidad: una jornada dorada
El ecuatoriano Nicolás García conquistó la medalla de oro en los 5000 m por puntos masculino, dominando con 24 unidades. Más tarde, volvió a subirse al podio con una plata en los 10.000 m eliminación, en una final de infarto definida por milésimas de segundo frente al colombiano Sebastián Flórez.
En la rama femenina, Fernanda Moncada logró una valiosa medalla de plata en los 10.000 m eliminación con un tiempo de 18:47.212, quedando muy cerca de la presea dorada. La jornada también dejó el bronce de Jeremy Ulcuango en los 500 m + distancia masculino, con registro de 43.883.
En total, el patinaje sumó cuatro medallas en un solo día, confirmando su potencia continental.
Lucha Grecorromana: clasificación a Lima 2027
El tricolor Jeremy Peralta se proclamó campeón en los 67 kg de la lucha grecorromana, tras vencer 9-7 al cubano Yonat Veliz en una emocionante final. Con este resultado, Ecuador asegura su clasificación directa a los Juegos Panamericanos Lima 2027 en esta categoría.
Por su parte, Patrick Rodríguez (60 kg) cayó en la disputa por el bronce ante el colombiano Cristopher Verástegui y finalizó en el quinto lugar.
Atletismo: bronce para Carmen Alder
En la pista del SND, Carmen Alder conquistó la medalla de bronce en los 1500 m femeninos con un tiempo de 4:25.20, sumando una nueva presea al medallero tricolor.
Pesas: podio para Brithany Moncayo
La levantadora Brithany Moncayo alcanzó la medalla de bronce en los 58 kg femenino, con un total olímpico de 186 kg (80 en arranque y 106 en envión). En la división de 65 kg masculino, Darwin Vera finalizó en la cuarta posición con un total de 260 kg, quedándose a un paso del podio.
Canotaje: finalista en K1 200 m
La ecuatoriana Luz Cárdenas clasificó a la final del K1 200 m femenino, donde se ubicó en el séptimo lugar con un tiempo de 49.18, cerrando así su participación en Asunción con una destacada actuación entre las mejores del continente.
Triatlón: dos Top 10 en Encarnación
En la prueba masculina, Thomas Chica fue quinto con 55:01 y David Vega noveno con 55:20, entre 34 competidores. En la rama femenina, María Bonilla terminó séptima con 1:02:12, mientras que Melanie Agreda ocupó la casilla 22 con 1:08:53. Los ecuatorianos continuarán en competencia en la modalidad de relevos mixtos el viernes 22 de agosto.
Tenis de Mesa
El equipo femenino conformado por Angélica Arellano y Keimy Anchundia superó 3-1 a Trinidad y Tobago y avanzó a cuartos de final, donde cayeron ante Estados Unidos por 3-0. En la rama masculina, la dupla Joshua Robayo y César Revelo no pudo superar a Cuba y quedó eliminada en fase de grupos.
Gimnasia Artística
El equipo femenino integrado por Cristina Kozhaya, Viviana Villavicencio, Tatiana Tenorio y Ximena Estrada se ubicó en la novena posición de la competencia por equipos, mostrando solidez frente a potencias continentales.
Voleibol de Playa: victoria en la serie clasificatoria
La dupla masculina conformada por Isaac Jiménez y José Bowen venció a Nicaragua en un decisivo tercer set (21-15, 14-21, 15-11). Con este resultado, disputarán mañana la clasificación 13- 14 ante Bolivia.
Medallero parcial de Ecuador
Posición en el medallero general: 11.º lugar
Total: 26 medallas
Oro (4):
• Jonathan Benavides (Judo -60 kg)
• Blanca Rodrigo (Tiro con arco compuesto individual femenino)
• Nicolás García (Patinaje de velocidad – 5000 m por puntos)
• Jeremy Peralta (Lucha grecorromana – 67 kg)
Plata (10):
• Alfredo Valdivieso (Judo -73 kg)
• Emilio Camacho y Francisco Castro (Tenis dobles masculino)
• Mayte Caicedo (Taekwondo -67 kg)
• Emilia Falconí, Rafaela García y Ariana Álava (Squash equipos femenino)
• Natalie Revelo (Ciclismo ruta femenino)
• Ana Victoria Abad (Natación – 10 km aguas abiertas)
• Jeremy Ulcuango (Patinaje de velocidad – 1000 m)
• Saúl Wamputsrik (Atletismo – 20 km marcha)
• Fernanda Moncada (Patinaje de velocidad – 10.000 m eliminación)
• Nicolás García (Patinaje de velocidad – 10.000 m eliminación)
Bronce (12):
• Laura Vásquez (Judo -48 kg)
• María Emilia Falconí (Squash individual femenino)
• Javier Romo (Squash individual masculino)
• Rafaela García y María Emilia Falconí (Squash dobles femenino)
• Javier Romo, Martín Falconí y Esteban Dávalos (Squash equipos masculino)
• Matvelin Espinoza (Taekwondo +67 kg)
• Emilio Camacho (Tenis singles masculino)
• César Revelo y Joshua Robayo (Tenis de mesa dobles masculino)
• Selección masculina de baloncesto 3×3 (Baloncesto)
• Jeremy Ulcuango (Patinaje de velocidad – 500 m + distancia)
• Carmen Alder (Atletismo – 1500 m)
• Brithany Moncayo (Levantamiento de pesas – 58 kg)
SB/Ministerio del Deporte (20.08.2025)