El Ministerio del Deporte pone en marcha estrategias para fortalecer el Incentivo Tributario

Quito (Pichincha). Nueve analistas técnicos conforman el equipo encargado de gestionar el Incentivo Tributario (IT) para el deporte, con la finalidad de agilizar el proceso y establecer una estrategia de trabajo articulada en sus tres etapas, que comprenden: calificación, certificación y seguimiento (y control).
Gracias a esta herramienta la empresa privada y cualquier otro contribuyente que invierta, puede acceder a la deducción del 150 % adicional en el cálculo del Impuesto a la Renta. Lo que significa más recursos para la recreación, actividad física e infraestructura.
“La idea es fortalecer el Incentivo Tributario. Este es un gran salvavidas, en el momento complejo que vivimos, para el financiamiento del deporte. Necesitamos impulsar áreas específicas que requieren recursos. Tenemos una oportunidad fantástica para ser ejemplo de eficiencia y transparencia”, expresó el ministro del Deporte, Andrés Guschmer durante una reunión que sostuvo junto a los funcionarios.
El IT vigente desde el 2019, ha promovido el desarrollo sostenible de nuestros deportistas y la importancia de la actividad física para una población más activa y saludable.
El Ministerio del Deporte pone a disposición un aplicativo informático para procesar los trámites de solicitudes de calificación de prioridad de programas o proyectos deportivos, que garantiza la trazabilidad del proceso en sus cuatro pasos: registro de usuario, calificación de prioridad de programa o proyecto, certificación de publicidad, promoción o patrocinio y seguimiento de programas y proyectos.
Conoce más sobre el incentivo tributario:
SB/Ministerio del Deporte