El judo captó la atención de gemelos esmeraldeños

Esmeraldas (Esmeraldas).– Los gemelos Jean Lucas y Jean Marcos Hernández, son los más pequeños e hiperactivos de un grupo de niños y adolescentes que entrenan judo en la Escuela de Iniciación Deportiva de la Secretaría del Deporte, que hasta el año pasado funcionaba en la Unidad Educativa Simón Plata Torres de Esmeraldas.

Los pequeños deportistas ponen muchas ganas en sus entrenamientos.

Ellos se iniciaron en el deporte por casualidad cuando acudían con su mamá y tías a ver los entrenamientos de su hermano y primo, Fabiano y Adriano, en marzo pasado. Los futuros judocas llegaron a dicha institución educativa motivados por los anuncios que puso el instructor Leonel Perlaza, con el objetivo de captar nuevos talentos en la disciplina de judo.
Los gemelos, de seis años de edad, no reunían los requisitos para ser parte del proyecto de la Secretaría del Deporte debido a que no cumplían con la edad recomendada para iniciar en el deporte (7 a 15 años); sin embargo, el entrenador vio interés de los niños por el deporte y decidió enseñarles el judo.
“Un día normal de entrenamiento vi a los gemelos que estaban haciendo las técnicas y le dije a la mamá (Jacqueline Estupiñán) que los traiga todos los días para que se diviertan y participen de las clases. Ellos captaron rápidamente las técnicas de buena manera”, comenta el técnico.
La progenitora de los gemelos no pensó que el judo les iba a gustar a sus hijos, pero con el paso del tiempo vio cambios en ellos. “Con la corta edad que tiene han asimilado todas las enseñanzas del profesor, son más disciplinados por los valores que han aprendido y han conseguido triunfos en torneos fuera de la provincia”, resaltó Estupiñán.
El año pasado, Jean Lucas y Jean Marcos lograron importantes triunfos en la Copa Tashiwaza de Guayaquil y en el IV Torneo Nacional Infantil Judito, eventos donde aplicaron las técnicas aprendidas como: sode Tsurikomi Goshi (agarre de mangas), O goshi (agarre de cintura) y O uchi gari (enganche por dentro hacia afuera).
Perlaza acotó que a los pequeños judocas les gusta entrenar juntos y uno siempre quiere ser superior al otro, “aunque cuando se golpean se sientan en un rincón del tatami y no conversan con nadie hasta que se les pasa”, reveló.
Por el poder de captación que tienen los gemelos, el técnico se ha visto obligado a enseñarles técnicas más complejas, aunque confesó que hay que ir paso a paso con ellos porque tienen mucho potencial por desarrollar y que con una buena dirección podrán ser buenos judocas.

En el 2018 las Escuelas de Iniciación de la Zona 1 se activaron en 27 puntos de 21 cantones de las provincias de Esmeraldas, Carchi, Esmeraldas y Sucumbíos, donde se beneficiaron cerca de 1.500 niños y adolescentes. El presupuesto del año pasado fue de: $117.514,10.

JCA/Secretaría del Deporte (12-01-2019)