Pueblo Afroecuatoriano participa en los VIII Juegos Ancestrales y Autóctonos

Santo Domingo de los Tsáchilas.-  Con la presencia del Subsecretario General  del Deporte, Roberto Ibáñez, este viernes se inauguró la octava edición de los Juegos Autóctonos y Ancestrales del Pueblo Afroecuatoriano, en el estadio Obando y Pacheco de Santo Domingo de los Tsáchilas.

Previo al acto inaugural, delegados de las 21 provincias participantes, realizaron una caminata por varias calles del centro de la capital Tsáchila, para luego arribar al estadio Obando y Pacheco.

El acto protocolario contó con la presencia del coordinador zonal 4 del deporte, Claudio Alcivar Cedeño, la Gobernadora, Mary Verduga; del concejal, Luis Tituaña; la concejal del Distrito Metropolitano de Quito, Gissela Chalá; Luis Caicedo, coordinador de la Comisión Nacional Afroecuatoriana, entre otras dignidades.

“Emociona ver a representantes de 21 provincias, estamos seguros que en estos tres días disfrutaremos del deporte y consolidaremos nuestra cultura. Agradecemos a la Secretaría del Deporte por hacer realidad estos juegos, ratificando que es una entidad inclusiva”, dijo en su intervención Luis Caicedo.

Por su parte, el presidente de la Federación de Afrodescendientes de Santo Domingo de los Tsáchilas, Marcos Valencia, fue el encargado de realizar la promesa deportiva a los 250 participantes.

Acto seguido, intervino el subsecretario de Deporte  Roberto Ibáñez, quien destacó la importancia de rescatar la cultura y raíces de los pueblos afroecuatorianos, a través de los juegos ancestrales, los mismos que desde hoy y bajo la visión del presidente Lenin Moreno, proponen abrir nuevos espacios y oportunidades en la participación social y recreativa.

«Alguna vez alguien ligaba a los afro con la música y el fútbol, pues yo puedo dar fe que el pueblo afro es mucho más que eso, son literatura, poesía, gastronomía, tradición, alegría, triunfos, hazañas, en fin, ustedes son el sueño de prosperidad, inclusión y sostenibilidad para este hermoso país», comentó el funcionario.

Una vez que se inauguraron los Juegos Autóctonos y Ancestrales del Pueblo Afroecuatoriano, se disputaron los primeros encuentros en la disciplina de fútbol y ecuavolley.

Entre el sábado y domingo, desde las 09h00 se realizarán actividades recreativas como el palo encebado, la gallina ciega, el trompo, carrera del huevo en cuchara, juego de bolas, brincada de la soga, zambullida en el agua, la rayuela, los ensacados, arrancada de la yuca, búsqueda de la piedra en el agua, carrera de tres pies, el balero, el yoyo, el florón, la quemada, el mirón-mirón, los atracones, la pasada del río, rajada de leña, pelada del plátano, pesca en la quebrada, rayada del coco y carrera de zancos, en los Parques Malecón San Gabriel del Baba y Bombolí.

La Noche Cultural se llevará a cabo en el Parque Recreacional Bombolí el sábado desde las 19h30, mientras que el domingo  realizará la clausura y premiación, a partir de las 12h00 en el mismo centro recreacional y deportivo.

La Secretaría del Deporte invierte la cantidad de USD 40.000, para los Juegos Autóctonos y Ancestrales del Pueblo Afroecuatoriano.

JP Secretaría del Deporte (23/11/2018)