Coordinación Zonal 1 aporta con entrenadores para el Club Adaptado “Rompiendo Paradigmas”

Esmeraldas (Esmeraldas).- El Club de Deporte Adaptado “Rompiendo Paradigmas” sigue trabajando por cumplir sus metas. Hace cinco meses lograron obtener vida jurídica de su ente deportivo y hace dos semanas ya cuentan con entrenadores para sus deportistas, gracias a una gestión de la Coordinación Zonal 1 de la Secretaría del Deporte.
Jeimy Hernández, presidenta del primer club adaptado de Esmeraldas, es la persona que ha estado pendiente del progreso deportivo de sus “chicos”. Ella no ha escatimado esfuerzos para lograr paso a paso los objetivos de su club en base a un trabajo planificado y disciplinado.
“Nos sentimos muy agradecidos por el apoyo que hemos tenido de la Zonal 1 y en especial de la coordinadora Seledina Nieve. Hemos tocado puertas para que nuestros chicos tengan entrenadores en las disciplinas de natación y fútbol sala y gracias a Dios lo hemos conseguido con el apoyo de la Secretaría del Deporte”, comentó Hernández.
En la piscina de la Federación Deportiva de Esmeraldas y en las canchas del proyecto Mustang entrenan 20 deportistas con discapacidad intelectual, síndrome de down, trastornos en el déficit de atención con hiperactividad (TDAH) y con discapacidades de coeficiente intelectual bajo.
La natación inició sus clases con la guía del metodólogo de la Zonal 1, José Rosales, quien junto al técnico de fútbol sala, José Luis González, imparten sus enseñanzas los lunes, martes, jueves y viernes.
González comentó que con los chicos con discapacidad lleva entrenando dos martes y que ha comenzado con un trabajo de fundamentos básicos, pases, recepción, manejos del pie con borde interno y externo, y medidas antropométricas.
El entrenador de fútbol sala, quien también es instructor en el proyecto de Actividades Extraescolares en el cantón Muisne, comentó que tiene experiencia en trabajar con chicos con capacidades diferentes. “En Muisne he trabajado con el profesor Carlos Mera en las disciplinas de balonmano y fútbol sala; además, he ayudado a chicos con el baloncesto”, destacó.
Las clases para los deportistas con discapacidad son totalmente gratuitas. Los interesados pueden contactarse con: José Rosales (0982370505) o Jeimy Hernández (0996634264).
JCA/Secretaría del Deporte (24-10-2018)