Puños que buscan la gloria

Portoviejo (Manabí).- Las mujeres se han tomado el cuadrilátero con más frecuencia en los últimos años. Ya quedó atrás el mito de que el boxeo es solo para los hombres.
Las pugilistas Helen Sánchez Palacios y Vielka Vélez Álava, se han constituido en las referentes del boxeo manabita tras conquistar sendos triunfos a nivel nacional e internacional.
“Tengo sueños como todo ser humano, y dentro de mis aspiraciones están los Juegos Olímpicos, es verdad que será una tarea muy difícil llegar hasta allá pero tengo el respaldo no solo de mi familia, sino de los profesores Mensoney, Fermín Mera y Edgar Loor, a quienes les estoy muy agradecida por mi formación como boxeadora”
Helen es pugilista desde hace seis años bajo la tutela del cubano Abelardo Mensoney. “Un día acudí al complejo California en busca de un deporte y me decidí por el boxeo, con el tiempo mi familia se acostumbró y ahora disfruta conmigo de mis triunfos”, comentó Helen Sánchez.
La deportista portovejense ha ido quemando etapas en esta disciplina. Participó en cinco juegos nacionales, alcanzando dos medallas de oro, una de plata y otra de bronce. También ha competido en la Copa Cinturón de Oro y otros certámenes a nivel nacional, donde cosechó varios triunfos.
“Una de mis mayores satisfacciones ha sido formar parte de la selección de Ecuador, lo que me ha permitido participar de una base de entrenamiento en Buenos Aires, Argentina; y en los últimos días obtuve la medalla de oro en la VI Copa Internacional Carlos Velásquez, que se ejecutó en Guatemala”, refirió Helen.
Lo que era una opción para tener buen estado físico y aprender sobre defensa personal, se transformó en un ideal para la joven pugilista que busca la gloria, a través del deporte.
“Tengo sueños como todo ser humano, y dentro de mis aspiraciones están los Juegos Olímpicos, es verdad que será una tarea muy difícil llegar hasta allá pero tengo el respaldo no solo de mi familia, sino de los profesores Mensoney, Fermín Mera y Edgar Loor, a quienes les estoy muy agradecida por mi formación como boxeadora”, dijo la deportista.
Pero no solo Helen es la única pugilista manabita que destaca en el contexto nacional e internacional. También emerge la figura de Vielka Vélez Álava, quien a pesar de practicar el deporte de las narices chatas y orejas de coliflor desde hace dos años, ha dado muestras de que es una verdadera campeona.
“Nunca pensé competir en el boxeo, mi incursión en este deporte se debió a que mi papá acudía a los entrenamientos como aficionado y yo lo acompañaba porque mi aspiración era bajar de peso y mantenerme en forma”, expresó Vielka.
Con el pasar de los días, la pugilista de 18 años se fue involucrando más por insistencia de Abelardo Mensoney, quien le encontró condiciones hasta que participó por primera vez en la Copa “Arturo González” y alcanzó la medalla de oro.
Luego vino el Nacional Juvenil donde se colgó la presea aurea y fue nominada como mejor deportista del certamen. Compitió en la Copa Cinturón de Oro conquistando el primer lugar, Juegos Nacionales Juveniles donde se quedó con el oro.
“Todos los triunfos han sido muy importantes en mi corta carrera como boxeadora, pero la medalla de oro que obtuve en la Copa Internacional Carlos Velásquez, realizada en Guatemala es mi primer logro internacional, lo que me ha motivado más a seguir en el boxeo”, apuntó Vielka, quien también tiene como meta llegar a unos Juegos Olímpicos.
Tanto Helen como Vielka recomiendan a las féminas que incursionen en el boxeo, que intenten algo nuevo ya es un deporte completo. JP/Secretaría del Deporte (22-10-2018)