José Pacho desea imponer nueva marca en el Sudamericano de Atletismo

Los hermanos José (izq) y Dyander Pacho, participarán en el Sudamericano de Atletismo de Cuenca.

Cuenca (Azuay).-  Al presenciar un entrenamiento de los hermanos José y Dyander Pacho se observa el respeto y dedicación que ponen en cada una de las indicaciones que reciben del entrenador ucraniano Wiaczeslaw Kalinizhenko, actual estratega de José en Polonia.

José reside en Polonia hace cinco meses dedicándose a su preparación. Además se radicó dos meses en Tailandia; en este último lugar,  hizo un campamento con sus compañeros de entrenamiento que provienen de varios países para mejorar la técnica en diferentes condiciones climáticas.

Conversamos con el deportista, previo a su participación en el Campeonato Sudamericano sub-23 que se desarrolla en Cuenca.

José Pacho se radicó en Polonia para perfeccionar su nivel competitivo.

¿Cómo se dio la oportunidad de entrenar en Polonia?

La oportunidad de llegar a Polonia se dio gracias a la Federación Ecuatoriana de Atletismo principalmente; el presidente y administrador se contactaron con mi actual entrenador y se pusieron de acuerdo para lograr el objetivo de lograr un mejor nivel técnico.

¿Por qué ir a Polonia y no quedarse en el Ecuador?

En el país teníamos un déficit técnico en el salto con garrocha por la falta de profesionales en la especialidad. El aspecto técnico es totalmente diferente: los horarios, los volúmenes y dosificaciones del entrenamiento y la técnica misma son cuidados con minuciosidad.

¿Cómo han sido estas semanas en Cuenca?

Para mí ha sido un gran honor el tener a mi entrenador en mi país; el darse tiempo para trabajar con nosotros esperando tener el mejor resultado posible es algo formidable. Dyander, mi hermano quien también entrena el mismo deporte que yo, lleva poco tiempo representando al país en eventos internacionales, su primera actuación fue en Trujillo, durante el Iberoamericano, pero por su experiencia no tuvo una gran participación, pero esperamos que ahora tenga un resultado bueno. 

¿Cuál es la motivación de su hermano para entrenar garrocha?

Él siempre me dice que lo que más le inspira es saber que pese a todas las situaciones que pasamos siempre salgo adelante, sigo mejorando; eso lo motiva a ser mejor, y para mí sería un gran orgullo. Es una gran responsabilidad el saber que soy el ejemplo no sólo en el ámbito deportivo, sino en el académico, en el disciplinario para Dyander, quien tiene 20 años, al igual para mi hermano menor quien entrena boxeo. Trato de hacer siempre lo mejor para que ellos se reflejen de la misma manera.

¿Cómo llegas a ese Sudamericano?

Me siento en condiciones espectaculares; después del desgarre que tuve en el bíceps femoral realicé una larga recuperación, empecé la preparación hace más de un mes, considerando que para esta competencia estoy en un alto nivel competitivo.

¿Aspira subirse al podio?

Hay una gran posibilidad de subirnos al podio, pero esa no es mi prioridad, sino más bien apunto hacer un récord nacional para dejar en alto a mi país y demostrar el trabajo que estoy haciendo. La marca la mantenemos en reserva, pero esperamos que sea la mejor posible y que sea del agrado para la Secretaría del Deporte, la Federación Ecuatoriana  y para todos aquellos que están conmigo.

¿Qué se viene después de este evento?

Esta es la última competencia del año, pero enfocados en Juegos Panamericanos para llegar en optimo nivel y buscar medallas si es posible. Tenemos planificado regresar a Polonia para realizar un campamento más largo con el fin de mejorar más las habilidades técnicas que necesito, para cuando regrese al país pueda complementar a los demás saltadores que necesitan ese apoyo.

 

VIS / Secretaría del Deporte (29-09-2018)