Las Actividades Extraescolares se desarrollan en la región amazónica
 
                    Cuenca (Azuay).- Los estudiantes de la Sierra y Amazonia ecuatoriana continúan en periodo vacacional, en el cual la actividad física ha sido parte de su día a día a través del proyecto de Actividades Deportivas Extraescolares que impulsa esta cartera de Estado en las 24 provincias del país.
El Colegio Nacional Macas, ubicado en el cantón Morona diariamente acoge a Verónica Gómez entrenadora de voleibol, quien con un grupo de estudiantes crean el espacio ideal para que el compañerismo y el deporte se conjuguen. Este fin de semana, tras una fuerte competencia, consiguieron el tercer puesto en el Campeonato Regional de la disciplina en la categoría menores, evento en el que compitieron con deportistas del colegio Salesiano de la provincia de Chimborazo, Club Falcons (Guayas) y la escuela deportiva y selección de menores de la Federación Deportiva de Morona Santiago.
Mishel Cedillo participó durante el torneo, llenándose de satisfacción por el resultado obtenido en su primer evento competitivo; “este proyecto cambió mi vida porque ocupo de una manera sana mi tiempo libre ganando disciplina que lo aplico en el deporte y en mis estudios” señaló la joven de 16 años.
En Morona Santiago existen tres puntos en donde se practican atletismo, voleibol y taekwondo. “Nuestro compromiso con los jóvenes de cada categoría. Como entrenadores del proyecto nuestro deber es velar por el aprendizaje individual de cada uno de ellos, manteniendo la motivación en los entrenamientos y los partidos” indicó Verónica.
Durante esta semana el coordinador zonal 6, Ángel Bustamante, visitó varios medios de las tres provincias invitando a los padres de familia a inculcar en sus niños la actividad física mediante este proyecto, que se desarrolla interrumpidamente hasta el mes de diciembre con una inversión de USD 141.072,00 que abarcan rubros para indumentaria, implementación y remuneración a entrenadores, convirtiéndose en más fuentes de empleos para profesionales de la cultura física.
En Azuay, Cañar y Morona Santiago existen 15 puntos distribuidos en diferentes cantones en los que 792 niños, niñas y adolescentes reciben además de técnicas deportivas, valores como la solidaridad, el respeto y la confianza en sus capacidades en cada práctica.
VIS / Secretaría del Deporte (17-08-2018)