Los III Juegos Nacionales de Deporte Adaptado ya tiene sus primeros ganadores

Cuenca (Azuay).- Con las disciplinas de natación, fútbol sala, taekwondo y boccias arrancaron los terceros Juegos Nacionales de Deporte Adaptado, evento que en su primer día de competencia congregó a 209 deportistas con discapacidad auditiva, física, intelectual y visual.

La piscina de El Batán es el escenario que durante dos días acogerá las pruebas de natación con la participación de 110 seleccionados, que durante la primera jornada tuvo la participación de los deportistas del Plan de Alto Rendimiento, Belén García (Azuay) y Erick Tandazo (Pichincha). La braceadora local se adjudicó dos medallas de oro y una de plata en 200 metros libre, 100 m pecho y 50 metros mariposa respectivamente.

“Me siento contenta y motivada por el tiempo realizado en los 200 metros libre” señaló la medallista mundial

“Me siento contenta y motivada por el tiempo realizado en los 200 metros libre” señaló la medallista mundial, siendo esta competencia parte de su preparación para un evento suplente al sudamericano, que se desarrollará en Barranquilla y el open internacional que tendrá como sede a Guayaquil en el mes de noviembre.

Por su parte Erick se adjudicó el oro en los 200 metros libre y aspira también participar en barranquilla junto a García, en donde su objetivo es bajar sus tiempos y apoderarse del título en la prueba de los 400 metros libre, buscando así estar más cerca del panamericano de Lima en el año 2019.

Paralelamente, el coliseo Jefferson Pérez acogió el primero de ocho encuentros de fút-sal; el debut lo protagonizaron deportistas con discapacidad intelectual de las provincias de Esmeraldas y Manabí, ésta última se impuso con un marcador de 12 – 2. Acto seguido los representantes con discapacidad auditiva de Guayas ganaron con un marcador de 11 – 3 a sus similares de Manabí.

Por su parte el taekwondo ya tiene a sus ganadores en punze, se trata de Gabriel Jativa (Imbabura), Fátima Vargas (Guayas), Jonathan Caicedo (Guayas) y Edison Chiguano (Pichincha), mientras tanto Danny Chávez (Tungurahua) y Jhon Espinoza (Imbabura) lideraron en los combates, cerrando la participación en esta disciplina.

Para Bayron López, presidente del Comité Paralímpico Ecuatoriano considera que el objetivo del evento es lograr que los deportistas mejoren sus marcas y tener a los mejores representantes para citas internacionales. “Ya hemos premiado la natación y taekwondo y los resultados obtenidos señalan que todo está marchando bien gracias al trabajo conjunto entre la Secretaría del Deporte, Comité Paralímpico y sus federaciones filiales” indicó.

RESULTADOS TAEKWONDO

PUNZE
DISCAPACIDAD AUDITIVA
Varones
1 Gabriel Jativa (Imbabura)
2 Jhon Espinoza (Imbabura)
3 Jeremy Lalangui (Sucumbíos)

DISCAPACIDAD INTELECTUAL
Damas
1 Fátima Vargas (Guayas)
2 Ariel García (Pichincha)

Varones
1 Jonathan Caicedo (Guayas)
2 Gustavo Contreras (Guayas)

1 Edison Chiguano (Pichincha)
2 Alexis Santamaría (Esmeraldas)

COMBATE
DISCAPACIDAD AUDITIVA
1 Danny Chávez (Tungurahua)
2 Gabriel Játiva (Imbabura)
3 Jhon Espinoza (Imbabura)

1 Jhon Espinoza (Imbabura)
2 Jeremy Lalangui (Sucumbíos)

VIS / Secretaría del Deporte