Ciclista Erick Sarango retornó al al país luego de obtener medallas en París

Quito (Pichincha).- Luego de obtener medallas de oro y plata en el Campeonato Mundial de Verano que se realizó en Francia, el deportista Erick Sarango, retornó al país la tarde de este lunes.
Al recibimiento que se dio en la terminal aérea de la capital, acudieron Roberto Ibáñez, Subsecretario del Deporte, Jean Baptiste Chauvin, Embajador de Francia, Bayron López, Comité Paralímpico Ecuatoriano y familiares del deportista quienes mostraron su alegría por los logros del ciclista con discapacidad intelectual, perteneciente a la Concentración Deportiva de Pichincha.

En la prueba contrarreloj, distancia de 10 kilómetros, logró medalla de plata al establecer un tiempo de 13 minutos y 24 segundos; mientras que en la prueba de ruta, 60 kilómetros, alcanzó oro con una marca de 59 minutos y 22 segundos, luego de rematar en los metros finales del circuito francés.

Durante el evento, Sarango fue uno de los deportistas más destacados. En la prueba contrarreloj, distancia de 10 kilómetros, logró medalla de plata al establecer un tiempo de 13 minutos y 24 segundos; mientras que en la prueba de ruta, 60 kilómetros, alcanzó oro con una marca de 59 minutos y 22 segundos, luego de rematar en los metros finales del circuito francés.
“Fue muy fuerte, me tocó con ciclistas muy buenos. En la prueba de ruta, me cuide mucho de mi seguidor para conservar el primer lugar y lo hice ya que es la primera vez que un ecuatoriano logra una medalla en esta prueba”, destacó Sarango.
A pesar de tener discapacidad, el amor por el deporte estuvo en sus genes. Inició en la natación, luego pasó por el fútbol, pero al ver a su padre Nelson Sarango, ciclista de montaña, entrenar todos los días, el amor por el ciclismo empezó a los 12 años.
“Mi papi tenía muchas bicicletas y cascos y al ver eso empecé a entrenar. Me fue gustando este deporte que tiene muchos sacrificios y ahora he dado a mi país dos medallas”, manifestó.
Sus ganas de ser uno de los mejores deportistas en esta disciplina no se van. Entre abrazos de sus familiares y fotografías de sus amigos, Erick comentó que al cruzar la línea de meta y obtener oro, lloró junto a su entrenador Jorge Hernández, quien además recibió un trofeo por el logro alcanzado en París.
“Cuando crucé la meta, me quité un peso de encima, se fueron los nervios, las ansias y cuando llegue al hotel me imaginé que estuve en el Tour de Francia. Fue una experiencia bonita”, finalizó Sarango quien ya piensa en los Juegos Paralímpicos del 2020.

DC/Secretaría del Deporte