Coldeportes comparte su experiencia sobre Deporte Adaptado

se inauguró la capacitación de Deporte Adaptado, gracias a la cooperación interinstitucional entre esta Cartera de Estado y Coldeportes.

Quito (Pichincha).- Este miércoles 27 de junio se inauguró la capacitación de Deporte Adaptado, gracias a la cooperación interinstitucional entre esta Cartera de Estado y Coldeportes.

El objetivo de esta capacitación es intercambiar criterios en base a la experiencia desarrollada por la implementación del Plan Decenal del Deporte en Colombia, cuya incidencia muestra una evolución positiva en cuanto al proceso y estructuración del sistema paralímpico.

“Hay que mirar al deporte adaptado desde una visión integral. Desde la academia se debe cubrir estos espacios para generar inclusión. La actividad física es un derecho para todos los ecuatorianos”, sostuvo la Subsecretaria Victoria Solís

“Hay que mirar al deporte adaptado desde una visión integral. Desde la academia se debe cubrir estos espacios para generar inclusión. La actividad física es un derecho para todos los ecuatorianos”, sostuvo la Subsecretaria Victoria Solís durante la apertura del evento.

La jornada de capacitación inició con la disertación del experto David Gómez, quien abordó algunas temáticas en torno a liderazgo y posicionamiento del deporte adaptado, introducción al deporte paralímpico, metodología del alto rendimiento y pedagogía de entrenamiento.

“La priorización de deportes ha dado los resultados que se ha estado esperando, gracias a la implementación del Plan Decenal del Gobierno colombiano. Buscamos promover el deporte convencional y adaptado desde el colegio. Tenemos un programa de incentivos mediante becas”, aseguró Gómez.

Así mismo en Cuenca, se realizó la capacitación en Ciencias Aplicadas al Deporte de Alto Rendimiento donde participaron entrenadores, coordinadores zonales, médicos deportólogos y fisioterapistas. Santiago del Pino, Director de Investigación, Desarrollo e Innovación Deportiva expresó: «en el año 2017 se desarrolló el Diálogo Nacional contemplando la participación de diferentes actores de los sectores del Deporte, Deporte Adaptado, Recreación y Educación Física; a partir de esto se detectaron diferentes problemáticas, entre ellas la formación y capacitación”

Esta capacitación concluirá mañana a partir de las 09h00 y se tratará sobre estadistica de eventos multideportivos y campeonatos nacionales, y análisis de varios eventos deportivos del ciclo paralímpico.

VI- SB/Secretaría del Deporte