El triatlón nacional tiene nuevos monarcas

Salinas (Santa Elena). Óscar Erazo y Paola Gamboa se coronaron campeones de la distancia olímpica en la Segunda Válida del Circuito Nacional de Triatlón que se desarrolló este sábado en Salinas.
Erazo, llegó en primer lugar al cronometrar 1 hora y 54 minutos, dejando atrás a Alex Yambay y Patricio Ordóñez, quienes registraron 1 hora y 56 minutos y 1 hora y 59 minutos.
"Estoy muy contento porque he venido trabajando duro y hoy he superado mis proyecciones. Estuvo muy fuerte la etapa de ciclismo porque en la ruta Mar Bravo vamos contra el viento, pero lo logré y este triunfo se lo dedico a mi familia, en especial a mi hijo", comentó Erazo.
«Estoy muy contento porque he venido trabajando duro y hoy he superado mis proyecciones. Estuvo muy fuerte la etapa de ciclismo porque en la ruta Mar Bravo vamos contra el viento, pero lo logré y este triunfo se lo dedico a mi familia, en especial a mi hijo», comentó Erazo.
De su lado, Paola Gamboa tuvo una marca de 2 horas y 7 minutos, otorgándole la presea de oro; muy de cerca le siguió Karina Navarrete, con 2 horas y 10 minutos, ubicándola en segundo lugar; mientras que, Ana Torres se quedó con la tercera posición al cumplir los recorridos con 2 horas y 15 minutos.
«Estoy muy feliz, es la primera vez que gano en la distancia estándar. Este es un sueño hecho realidad», indicó Gamboa.
El evento contó con la participación de 600 deportistas ecuatorianos y extranjeros cuyas edades iban de 10 a más de 60 años.
«Teníamos proyectado contar con 500 inscritos, pero llegamos a los 600, así que sin duda en el próximo circuito debemos estar preparados para un escenario similar», señaló Julio Ramírez, presidente de la Federación Ecuatoriana de Triatlón (FET).
Los triatletas buscaron subir al podio en las categorías infantil, prejuvenil, grupos por edades y postas.
Paula Vega, deportista talento del plan Alto Rendimiento le llevó la medalla de bronce a Azuay en la categoría juvenil, distancia sprint. «Esta competencia es una preparación para el preolímpico del 30 de junio y 1 de julio con miras a los Juegos Olímpicos de la Juventud de Buenos Aires. El Ministerio nos ayuda mucho en el Alto Rendimiento, desde lo económico, con participaciones en competencias, implementación y además contamos con un equipo de trabajo multidisciplinario que nos impulsa a seguir creciendo en el deporte», manifestó Vega.
Los habitantes de la provincia de Santa Elena y sus turistas continuarán disfrutando de la fiesta deportiva; en esta ocasión, 62 deportistas de triatlón de Alemania, Argentina, Aruba, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba , Panamá, Perú, Uruguay, Estados Unidos, Venezuela Puerto Rico, Ecuador, República Dominicana, Guatemala, Israel y Japón competirán este domingo 29 de abril desde las 07h00 en la Copa Panamericana Salinas 2018. (MGV/Ministerio del Deporte)
Q buena gestion q hacen y una exelente carreras con estas válidas nacionales de TRIATHLON felicidades