Deportistas Tokio 2020 y élite del PAR recibieron pasaportes oficiales

Quito (Pichincha).- Deportistas convencionales y con discapacidad, de la categoría Tokio 2020 y élite, del Plan de Alto Rendimiento recibieron hoy, pasaportes oficiales de parte del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, gracias a la gestión que la ministra del Deporte, Econ. Andrea Sotomayor, realizó desde enero pasado.
La mañana de hoy, Marcos Luna, director de Documentos de viaje y legalizaciones del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana hizo la entrega formal a los atletas, de estas categorías que se encuentran en el país. “De acuerdo al artículo 153 de la Ley Orgánica de Movilidad Humana numeral 11, nos faculta emitir pasaportes oficiales a personas naturales que saldrán en representación del estado ecuatoriano como deportistas, agentes artesanales, entre otros”, indicó Luna.
“Este documento es un gran beneficio para los deportistas, debido a que les ahora tiempo, que pueden dedicar más a sus entrenamientos y es un ahorro de recursos al Estado, debido al tema de visados”, afirmó Miguel Landázuri, director del Plan de Alto Rendimiento, del Ministerio del Deporte.
El pasaporte tiene una capacidad especial para tener excepción de visas en varios países, como por ejemplo: entrar y salir de la zona Schengen sin necesidad de visado. Tendrá una vigencia de 2 años, hasta unos días después de los Juegos Olímpicos Tokio 2020. El Ministerio del Deporte delegó a 2 funcionarios para que custodien los pasaportes que deberán ser entregados después de cada viaje que realicen los deportistas fuera del país.
“Este documento es un gran beneficio para los deportistas, debido a que les ahora tiempo, que pueden dedicar más a sus entrenamientos y es un ahorro de recursos al Estado, debido al tema de visados”, afirmó Miguel Landázuri, director del Plan de Alto Rendimiento, del Ministerio del Deporte.
Los primeros en estrenar sus documentos serán los deportistas paralímpicos, que llegaron desde el Centro de Entrenamiento para el Alto Rendimiento de Carpuela (Ibarra): Stalin Mosquera, Poleth Mendes, Damián Carcelén, Darwin Castro, Sebastian Rosero, Ronny Santos, Jordi Congo, Anais Lara, quienes viajarán a Brasil, este domingo para participar en la Lotería Gran Prix Caixa, con excepción de Poleth.
El tenista Andrés Vásquez, comentó que luego de retirar su pasaporte retornará a Guayaquil para continuar con sus entrenamientos en la Academia de Andrés Gómez con Raúl Viver, previo a su viaje a Slovenia a un Torneo Challenger, que se cumplirá del 18 al 20 de mayo.
También estuvieron presentes, los boxeadores Carlos Mina y Carlos Quipo, quienes este viernes partirán a Serbia, donde competirán en el 56 Belgrade Winner, torneo preparatorio para los Juegos Sudamericanos. Previo a su viaje, estuvieron concentrados en Portoviejo y en el CEAR de Rioverde.
Los boxeadores recibirán sus pasaportes después de su viaje a Serbia, debido a los visados que tenían sus documentos, previo a este viaje, ya programado. “Estoy muy contento con este pasaporte nuevo que me van a dar, porque así nos evitamos el estar sacando visas con apuros”, dijo Mina.
Para la karateca Valeria Echever esto la ayudará a concentrarse más en sus entrenamientos. “Estoy muy agradecida con el Ministerio del Deporte y del Exterior por esto. El trámite de los visados y permisos es muy tedioso, ahora, no tendré que preocuparme de eso. La semana pasada estuvimos de paso por Madrid y tuvimos un inconveniente. Estoy segura que eso ya no pasará”, afirmó Valeria, quien junto a su compañero Franklin Mina aguardaron pacientes la entrega de su documento.
Los karatecas se concentrarán en Durán este fin de semana con miras al Campeonato Sudamericano, que se cumplirá en Guayaquil, del 23 al 29 de abril y luego realizarán una base de entrenamiento.
IAA / Ministerio del Deporte