Vóley de playa sudamericano, karate y atletismo nacional, tienen nuevos monarcas

El evento se desarrolló del 6 al 8 de abril en el sector Las Palmeras (Salinas)

Salinas (Santa Elena).- Chile y Venezuela se apoderaron del oro en el campeonato sudamericano de vóley de playa. El evento se desarrolló del 6 al 8 de abril en el sector Las Palmeras (Salinas), y es la cuarta etapa clasificatoria para los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018.

Los varones de la selección chilena de vóley de playa vencieron a 2 sets a 0 a los paraguayos, ubicándolos en primera y segunda posición del podio. Ecuador obtuvo el tercer lugar venciendo a la terna boliviana con un marcador 21 a 14 en ambos sets.

Chile y Venezuela se apoderaron del oro en el campeonato sudamericano de vóley de playa. El evento se desarrolló del 6 al 8 de abril en el sector Las Palmeras (Salinas), y es la cuarta etapa clasificatoria para los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018.

En la rama femenina, las venezolanas derrotaron a las peruanas, defendiendo de esta manera su título. De su lado, Brasil se quedó con el bronce al haber vencido a la dupla colombiana.

Además de vóley de playa, Salinas vivió el campeonato nacional de Karate que se desarrolló con éxito en el Coliseo de la Fuerza Aérea Ecuatoriana. Aproximadamente 500 deportistas juveniles y séniores de las delegaciones provinciales de Esmeraldas, Tungurahua, Pichincha, Guayas, El Oro, Cotopaxi, Azuay, Loja, Manabí, Bolívar, Cañar, Morona Santiago, Chimborazo, Santa Elena y los clubes JKA Ecuador, Shito Ryu y Sasaki buscaron destacar en las modalidades kata y kumite del evento organizado por la Federación Ecuatoriana de la disciplina.

Pichincha, Guayas y Cotopaxi se llevaron el podio del karate nacional. El equipo oro grana, se colgó 36 medallas; 14 de oro, 7 de plata y 15 de bronce. La albiceleste le siguió muy de cerca, con una sumatoria de 31 premios; 7 de oro, 6 de plata y 18 de bronce. Mientras que, Cotopaxi se quedó con 12 dianas; 1 de oro, 6 de plata y 5 de bronce.

A estos torneos, se les sumó el Gran Prix Nacional de Fondo y Medio Fondo, organizado por la Federación Deportiva Militar del Ecuador (FEDEME). En esta ocasión, atletas convencionales y con discapacidad de clubes, delegaciones provinciales y equipos internacionales dieron todo de sí en la base aérea de FEDEME.

En los 800 metros planos varones, Pichincha se llevó el oro. De su lado, Cotopaxi y el Club Sandra Ruales se coronaron campeones en los 1.500 metros femenino y masculino respectivamente. Carchi destacó en los 5.000 metros planos mujeres, 10.000 metros planos damas y varones, otorgándoles las medallas de oro.

Los varones de FEDEME se quedaron con la primera posición de los 3.000 metros con obstáculos. En la prueba 5.000 metros planos varones, el Club Sandra Ruales superó a las delegaciones provinciales. En marcha, Venezuela lideró la prueba 2.000 de la rama femenina; en los varones, Loja fue el vencedor. MGV/Ministerio del Deporte


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *