“Segura de ti misma” cambió la vida de mujeres quevedeñas

Beneficiarias de todas las edades, practican judo con el Segura de Ti Misma.

Guayaquil (Guayas).- Veinte años pasaron desde la última vez que Soraya Plúas hizo ejercicios de forma continua. Su vida, últimamente, era monótona y rutinaria. No tenía muchas ganas de hacer sus cosas personales, pues creía que su vitalidad la iba perdiendo con el pasar de los años, considerándolo como algo normal.

“Siento que volví a la adolescencia. ¡Qué me iba a imaginar que a mi edad iba a hacer estas cosas! Pero me gusta, tengo más elasticidad, me siento segura, viva, con mucho ánimo. Agradezco al Ministerio del Deporte por la oportunidad que nos brinda con este proyecto,”, Soraya Plúas, beneficiaria.

No obstante, apenas supo del lanzamiento del programa “Segura de ti misma” en Quevedo, que impulsa el Ministerio del Deporte en todo el país, buscó probar suerte a ver qué tal le iba. Desde ese día ya pasaron tres meses y obvio, muchas cosas cambiaron en ella.

Plúas es una de las más activas. Con 52 años realiza todas las ‘piruetas’ que el judo exige. Y lo hace tan bien que sus compañeras la aplauden cada vez que la entrenadora Joselyn Plaza le pide que exponga en el tatami todos los conocimientos adquiridos.

“Siento que volví a la adolescencia. ¡Qué me iba a imaginar que a mi edad iba a hacer estas cosas! Pero me gusta, tengo más elasticidad, me siento segura, viva, con mucho ánimo. Agradezco al Ministerio del Deporte por la oportunidad que nos brinda con este proyecto,”, expresó Plúas, visiblemente emocionada.

Al punto del proyecto, ubicado en el coliseo de judo perteneciente a la Liga Deportiva Cantonal de Quevedo, acuden cerca de 35 mujeres de lunes a viernes de 09:00 a 11:00. Todas adoptaron esta actividad como algo religioso. “Existe el compromiso, eso hace que también una como entrenadora ponga todo de sí porque noto avances en el aprendizaje”, manifestó Plaza.

Loydes Herrera, 59 años de edad, también es otra de las beneficiarias que se siente satisfecha con el “Segura de ti misma”. Reconoce que por el trabajo su actividad física se limitó, pero ahora –incluso con el apoyo de su jefe- dedica una hora al judo.

“Este proyecto es fantástico. El Gobierno Nacional debe seguir impulsándolo porque nosotras estamos expuestas a tantas cosas en la casa, pero principalmente en la calle. Además, muchas señoras descubrimos que pese a nuestra edad tenemos aptitudes para el deporte”, comentó.

En Quevedo, también existe otro punto del “Segura de ti misma”. Se sitúa en las canchas “Las Venus”, sector Cadenas del río Quevedo; también de lunes a viernes de 19:00 a 20:00 y de 20:05 a 21:05.

En el resto de la zona 5, los puntos y horarios son los siguientes:

Bolívar

Lugar: Federación Deportiva de Bolívar

Dirección: Av. Guayaquil y barrio La Humberdina, Guaranda

Horario: 16:00 a 17:00 – 17:05 a 18:05

Lugar: Coliseo de deportes, San José de Chimbo

Dirección: Av. Abdón Vaca y Los Ríos

Horario: 19:00 a 20:00 – 20:05 a 21:05

Entrenadora: Andrea Pinos Escobar

 

Guayas

Lugar: Parque Samanes

Dirección: Av. Francisco de Orellana y Paseo del Parque, Guayaquil

Horario: 09:00 a 10:00 – 10:05 a 11:05

Lugar: Liga Deportiva Cantonal de Durán

Dirección: Calle Eriverl Baidal y av. Samuel Cisneros (Primavera 1), Durán

Horario: 17:30 a 18:30 – 18:35 a 19:35

Entrenadora: Samantha Sáenz Aguirre

 

EHP/Ministerio del Deporte

 


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *