Segura de Ti Misma cultiva confianza en Carchi, Imbabura y Esmeraldas

“Segura de Ti Misma” sigue capacitando a más 300 mujeres en la disciplina del judo.

Esmeraldas  (Esmeraldas).- En las provincias de Carchi, Imbabura y Esmeraldas el programa “Segura de Ti Misma” sigue capacitando a más 300 mujeres en la disciplina del judo, con el ánimo de empoderar a la mujer y generar disciplina, confianza y seguridad en sí mismas.

En la Tierra Verde, esta actividad está beneficiando a muchas mujeres que habitan en sectores vulnerables como: Bellavista Norte, La Cananga, Puerto Limón y Nueva Esperanza.

En este último, funciona  hace dos meses un punto de “Segura de Ti Misma” en el antiguo Subcentro de Salud en Cottolengo, donde las ganas por aprender  judo ha impulsado a las hermanas Malena y Vanessa Monroy a mejorar su calidad de vida.

En la Tierra Verde, esta actividad está beneficiando a muchas mujeres que habitan en sectores vulnerables como: Bellavista Norte, La Cananga, Puerto Limón y Nueva Esperanza.

Malena, de 29 años, acude a los entrenamientos con sus hijas de 13 años y de 7 meses. Ella durante las prácticas comparte el cuidado de su última hija con su hermana Vanessa, que padece de asma.

“Nos  turnamos para hacer los ejercicios. Cuando realizamos las técnicas de cómo caer en la colchoneta, primero espero a que mi niña mayor y mi hermana entrenen para que luego ellas puedan cuidarla”, explica Malena.

Pese a que tiene pocos meses de haber dado a luz, siente que el judo les ha cambiado la vida. “Aquí entrenamos mujeres adultas y adolescentes, quienes deben cambiar su forma de pensar ante la sociedad y cuando tengan parejas”, acota.

Vanessa, de 32 años, añade que habitan en un sector vulnerable, considerado zona roja, “pero gracias a las enseñanzas y motivación de la entrenadora, Amparo Perlaza, ahora nos sentimos más seguras. Consideramos que este tiempo (18h00 a 20h00) es de nosotras y se lo dedicamos al judo”, sostiene.

Las hermanas Monroy saben que por sus edades no entrarían en un proceso de selección para representar a su provincia, sin embargo, sienten curiosidad por competir con otras mujeres y saber en qué nivel se encuentran.

Otro punto en Esmeraldas, se encuentra en la Central Juvenil de la parroquia María Auxiliadora, en el sector de San Rafael, donde las clases de judo se imparten los miércoles, jueves y viernes, de 09h00 a 10h30.

 

GRAN ACOGIDA

En Imbabura  y Carchi el proyecto “Segura de Ti Misma”  tiene gran acogida debido al  número de beneficiarias con que cuentan las instructoras de judo, Jessica Estrada y Kelly Benavides, respectivamente.

La Estrada activa a 198 mujeres en tres puntos, mientras que Benavides dirige a un grupo de 90 personas en cuatro puntos.

 

PUNTOS EN IMBABURA

1.- Escuela de Formación para Policías (05h00 a 07h00, lunes a viernes).

2.- Instituto Imbabura (08h30 a 09h30).

3.- Unidad Educativa Teodoro Gómez de la Torre (11h00 a 13h00).

 

PUNTOS CARCHI

  1. Salud y Vida, Coliseo Universidad Politécnica Estatal de Carchi UPEC (15h00 a 17h00. Lunes, miércoles y viernes).
  2. Juventud Activa, Coliseo UPEC (17h00 a 19h00. Lunes a jueves).
  3. El Cambio está en Ti, Coliseo UPEC (15h00 a 17h00. Lunes, miércoles y viernes).
  4. Ni Una Menos, Coliseo UPEC (07H00 A 09H00. Viernes)

JCA/Ministerio del Deporte


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *