Bajó el telón de los Juegos Universitarios 2017

Quito (Pichincha).- Tras 5 días de ardua competencia, este domingo 10 de diciembre se jugaron las finales de fútbol, baloncesto y voleibol, en las ramas femenina y masculina, de los Juegos Universitarios 2017.

Las 18 instituciones de educación superior participantes de este certamen se congregaron en los escenarios del Ministerio del Deporte, Pontificia Universidad Católica, Universidad Central del Ecuador, Universidad de la Fuerzas Armadas ESPE y Universidad San Francisco.

“ llena de orgullo por lo logrado en estos Juegos. Es un honor ser parte de este equipo”, comentó Alexandra Lascano, guardameta y capitana de Universidad Técnica de Ambato

Fueron más de 1200 deportistas de las provincias de Imbabura, Pichincha, Carchi, Cotopaxi, Guayas, Chimborazo, Tungurahua, Azuay y Manabí, que intervinieron en estos Juegos. La etapa inicial se realizó en la Universidad Técnica del Norte, en Ibarra, institución que además es la ejecutora del proyecto.

Para los deportistas, esta experiencia es fundamental dentro del contexto académico, que les permite confraternizar, probar sus habilidades, y en muchos casos la actividad deportiva financia a través de becas sus carreras profesionales.

“Es muy bonito, hay muchas personas que mediante este deporte (voleibol) podemos aplicar a una beca, como es en mi caso, yo tengo el 30 % de beca en mi universidad, al igual que todo mi equipo. Es muy satisfactorio terminar de jugar, irte a bañar y acostarte y sentir que hiciste algo bueno”, asegura Jennifer Villalba, voleibolista de la Católica de Quito.

Uno de los encuentros más emocionantes, fue la final del fútbol femenino, protagonizado por los cuadros de Universidad San Francisco de Quito y Universidad Técnica de Ambato, donde las últimas quedaron campeonas al ganar por 12 a 11, en la tanda de penales, ya que en el tiempo reglamentario empataron a 2.

“ llena de orgullo por lo logrado en estos Juegos. Es un honor ser parte de este equipo”, comentó Alexandra Lascano, guardameta y capitana de Universidad Técnica de Ambato, quien con su atajada en penales, le dio el triunfo al equipo.

Para su entrenador, Jorge Jordán, este resultado es el fruto del trabajo comprometido y disciplinado de todo el plantel. Asegura que el deporte y los estudios son un complemento a la formación de los futuros profesionales.

“Todo el trabajo preparado, planificado, por el Centro de Cultura Física de la Universidad Técnica de Ambato, se ve reflejado en la cancha con las chicas. El fútbol femenino ha evolucionado mucho, un excelente nivel técnico de todas las universidades”, señaló Jordán.

Para la realización de los Juegos Universitarios 2017, el Ministerio del Deporte invirtió un monto de USD. 26.736. SB/Ministerio del Deporte

Resultados

Fútbol masculino:

1. Universidad Técnica de Ambato.

2. Universidad Técnica del Norte.

3. Universidad Nacional de Chimborazo.

Fútbol femenino:

1. Universidad Técnica de Ambato.

2. Universidad San Francisco de Quito.

3. Universidad de las FF.AA. ESPE

Baloncesto masculino:

1. Universidad San Francisco de Quito.

2. Universidad del Azuay.

3. Pontificia Universidad Católica

Baloncesto femenino:

1. Universidad del Azuay.

2. Universidad Tecnológica Equinoccial.

3. Universidad de las FF.AA. ESPE.

Voleibol masculino:

1. Universidad San Francisco de Quito.

2. Escuela Politécnica del Litoral.

3. Escuela Politécnica de Chimborazo.

Voleibol femenino:

1. Universidad San Francisco de Quito.

2. Pontificia Universidad Católica.

3. Universidad del Azuay.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *