Ecuador participó de la ceremonia inaugural de los Juegos Sudamericanos Escolares

La delegación ecuatoriana fue recibida hoy con aplausos en el Polideportivo Olímpico de Quillacollo

Cochabamba (Bolivia).- La delegación ecuatoriana fue recibida hoy con aplausos en el Polideportivo Olímpico de Quillacollo, mientras ingresaban agitando unas pequeñas banderitas y saludaban a la mesa directiva, durante la ceremonia inaugural de los XXIII Juegos Sudamericanos Escolares.

El grupo fue dirigido por la Abanderada, Leslie Cabezas, quien portó el Pabellón Nacional. Mientras el equipo desfilaba fueron recibidos con la bandera ecuatoriana plasmada en una pizarra humana, integrada por estudiantes bolivianos.

Quisiera felicitar a todas las delegaciones presentes, es un orgullo que representen a cada uno de sus países, que privilegio. Ser un deportista requiere, sin duda alguna, de mucho esfuerzo, disciplina, sacrificio y destreza, pero son momentos como estos, donde su entrega los recompensará en estas competiciones” Roberto Ibáñez - Subsecretario de deportes y Actividad Física

Durante la ceremonia, Roberto Ibáñez, subsecretario de deportes y Actividad Física, en representación de la ministra del Deporte, Andrea Sotomayor, como miembro de la Consude (Consejo Sudamericano del Deporte) saludó al presidente de Bolivia, Evo Morales, de parte del Gobierno Nacional, liderado por el presidente Lenin Moreno, agradeció su hospitalidad y dio un mensaje a los deportistas.

“Quisiera felicitar a todas las delegaciones presentes, es un orgullo que representen a cada uno de sus países, que privilegio. Ser un deportista requiere, sin duda alguna, de mucho esfuerzo, disciplina, sacrificio y destreza, pero son momentos como estos, donde su entrega los recompensará en estas competiciones”, indicó.

Agregó que este encuentro deportivo “es una nueva oportunidad para dejar en alto a cada uno de sus países. Veo una gran cantidad de jóvenes llenos de ilusión y compañerismo, esto me trae recuerdos como deportista que soy, atleta olímpico, que inicié tal como ustedes, desde niño hasta llegar hoy a representar al gobierno de mi país, que gran oportunidad para hacer cosas buenas y ayudar a muchos deportistas”.

“En Ecuador estamos haciendo cambios muy importantes, hemos logrado diseñar y pronto esperamos su completa aplicación para los deportistas de alto rendimiento en todas sus etapas, fortaleceremos a nuestros cuerpos técnicos, médicos y potenciaremos el uso de la data, la información para medir a nuestros deportistas y evaluar no solo un resultado sino un conjunto de resultados y atributos deportivos, ponemos hoy la atención en la iniciación deportiva, para difundir la actividad física”, concluyó.

El ministro del Deporte, Tito Montaño dio la bienvenida y el presidente Evo Morales, después de escuchar el juramento deportivo a cargo de Anahí Mamaní, saludó a cada uno de los países, agradeció las palabras de Ibáñez e insistió en que la disciplina es importante en el deporte y que su gobierno apoya mucho al desenvolvimiento deportivo. Indicó que el polideportivo fue hecho para mantener vivo el deporte y poder recibir a los países amigos.

Enseguida, la raquetbolista Carla Loma recorrió la cancha con la antorcha encendida y se dirigió a lo más alto del complejo para encender el pebetero, con lo que se dio inicio a los XXIII Juegos Sudamericanos Escolares, en los que participan 11 países: Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay, Bonaire, Bolivia y Ecuador.

La delegación ecuatoriana, integrada por 54 deportistas comenzará sus competencias el día de mañana con ajedrez y tenis de mesa.

Irene Andrade / Enviada Especial

Ministerio del Deporte


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *