Gerson Montes de Oca combina los estudios con el atletismo

Cuenca (AZUAY).- Ambato fue la ciudad que vio nacer en el atletismo a Gerson Montes de Oca, actual campeón en los 3000 metros con obstáculos durante la tercera jornada de competencias en el marco de los I Juegos Nacionales Sub 23 y IX Pre Juveniles.

Aunque su prueba es los 1500 metros planos, durante esta competencia participó en una de resistencia debido a una lesión que tuvo hace un par de meses; el tungurahuense conjuga sus dos jornadas de entrenamiento con los estudios, en la mañana junto a su entrenador y por las noches su padre le acompaña, ya que se prepara académicamente en la Universidad Técnica de Ambato y en la Universidad Técnica Particular de Loja en las carreras de Ingeniería Mecánica y Economía respectivamente.

El semifondista a partir del 2014 gracias a su constancia fue parte de la Selección Nacional pre juvenil

Su primer acercamiento con el deporte base lo tuvo hace cuatro años durante un campeonato intercolegial en mayo, en donde Gerson representaba al colegio Nacional Bolívar coronándose campeón en los 2000 metros obstáculos con una marca de 7 minutos con 30 segundos sin entrenamiento previo, ahí conoció a su entrenador, el ex campeón sudamericano y dueño del record nacional juvenil (con veinte y siete años de vigencia) en los 10.000 metros Néstor Quinapanta quién lo invita a prepararse con miras a futuros eventos nacionales.

El semifondista a partir del 2014 gracias a su constancia fue parte de la Selección Nacional pre juvenil logrando un cuarto lugar en el Campeonato Sudamericano Sub 18 en Cali, Colombia; en el 2016 se ubicó tercero consiguiendo bronce en Sudamericano Sub 23 desarrollado en Lima, Perú. Montes de Oca señala que su título más preciado es el conseguido en el 2015, cuando se consagró campeón sudamericano juvenil en Cuenca.

“Nuestro objetivo es conseguir un buen resultado en los Juegos Bolivarianos en Santa Martha que nos permita ingresar al Alto Rendimiento y asegurar nuestras participaciones para los Juegos Sudamericanos y Panamericanos del 2018 y 2019, en donde queremos instaurar una nueva marca inferior a los 3 minutos y 53 segundos y cumplir mi sueño de participar en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020” indicó Gerson.

RESULTADOS
Marcha 20000 metros (U23)
Daniel Pintado (1:27,26.45) Azuay
Edith Albacura (1:48,07.84) Imbabura
Garrocha Varones (U18)
Aldair Vilela (4.40) Guayas Garrocha Varones (U23)
José Pacho (5.10) Manabí
200 metros damas (U18)
Ashley Perea (24.58) Guayas
Mario Landucci (22.20) Guayas

200 metros damas (U23)
Virginia Villalba (24.19) Napo
Carlos Perlaza (21.69) El Oro
Martillo Damas (U18)
Yaritza Roldán (53.55) Orellana
Martillo Damas (U23)
Johana Ayoví (51.90) Orellana
3000 Obstáculos (U23)
Katherine Tisalema (11,11.37) Pichincha
Gerson Montes de Oca (9:46.08) Tungurahua
COMUNICACIÓN SOCIAL

VI.

Deportistas de la disciplina de Bicicross arribaron a la ciudad de Cuenca, luego de una sobresaliente participación en el Panamericano de Santiago del Estero que se desarrolló en Argentina el pasado fin de semana.
“Demostré lo que tenía que demostrar” comentó a los medios de comunicación presentes Josué Álvarez deportista del Plan de Alto Rendimiento de esta cartera de estado, tras el recibimiento a los deportistas azuayos.
Josué participó en la categoría junior quedando en el primer día de competiciones en quinta posición y en el segundo día en cuarto lugar.
En el transcurso de las clasificatorias, Josué tuvo un accidente con el competidor del vecino país de Colombia lo que le impido dar lo mejor en la última salida de la gran final, esto lo dejo en la cuarta casilla del tablero general.
Su entrenador Santiago Bermeo indico que las competencias continúan, “la siguiente escala es Estados Unidos – Carolina del Sur, se nos viene una nueva competencia en el mes de junio y vamos a entrenar al cien por ciento para lograr una mejor posición”.
En tanto que las demás categorías tuvieron más participación azuaya como es el caso del pequeñín Víctor Vásquez de tan solo 6 años posicionándose en el primer lugar de su categoría, además la brillante participación de Pedro Benalcázar quien logro oro en el panamericano participando en la categoría Aro 20 y Crucero.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *