Coliseos de complejo California de Portoviejo resurgen tras terremoto

Para fines del presente mes estarán listos los escenarios deportivos del complejo California de Portoviejo, que son remodelados ante los daños sufridos por el terremoto de abril del año pasado.
"El total de la obra está en un 95%, hemos entregado parcialmente los coliseos de lucha, karate do, pesas y boxeo, mientras que nos demoró un poco el de gimnasia por motivos del flagelo, y el de voleibol porque tuvimos que hacer un cálculo estructural, pues debimos demoler toda la pared cuando inicialmente era solo la mitad", expresó Farfán.
Las intensas lluvias y el incendio que se desató en el coliseo de gimnasia el 5 de enero pasado, ocasionaron el retraso para la entrega de la obra que comprende la adecuación de los coliseos de karate do, levantamiento de pesas, boxeo, lucha, voleibol y gimnasia artística y rítmica.
Por gestiones del presidente de Federación Deportiva de Manabí, Carlos Vera Rodríguez, ante los organismos correspondientes, entre ellos el Ministerio del Deporte, se logró la reconstrucción de los escenarios afectados.
Plan de reconstrucción
Julio Farfán Giler, contratista de la obra refirió que el trabajo asciende a 669.000 mil dólares y forman parte del plan de reconstrucción que el gobierno del presidente Rafael Correa y la revolución deportiva ejecuta en Manabí, a través de la empresa pública Ecuador Estratégico.
Las labores de adecuación de los escenarios consistieron en demoler paredes, columnas y vigas afectadas, para luego reponerlas. En el proceso de mejoras consta también el mantenimiento de luces, pintada, arreglo de barandas y puertas.
Al momento se ultiman detalles en los escenarios de gimnasia y voleibol, mientras que los de lucha, karate do, boxeo y levantamiento de pesas están prácticamente terminados.
95% de avance
«El total de la obra está en un 95%, hemos entregado parcialmente los coliseos de lucha, karate do, pesas y boxeo, mientras que nos demoró un poco el de gimnasia por motivos del flagelo, y el de voleibol porque tuvimos que hacer un cálculo estructural, pues debimos demoler toda la pared cuando inicialmente era solo la mitad», expresó Farfán. FP/Ministerio del Deporte