Federación Ecuatoriana de Deportes Aéreos recibió su Acuerdo Ministerial

Quito (Pichincha).-  Los parapentes y alas delta dieron colorido al cielo quiteño, la mañana del pasado 4 de marzo. Desde el cerro Lumbisí, los amantes a este deporte realizaron una exhibición aérea como parte de la legalización de la Federación Ecuatoriana de Deportes Aéreos (FEDA).

“ahora ya cuentan con todo para hacer este tipo de actividades de manera segura y con todo el aval posible. Agradecer pos su paciencia con el ministerio y creo que haciendo todo de la mejor manera nació esta federación sin ningún tipo de errores. Sigamos difundiendo este lindo deporte”, Viceministro José Moncayo

En el evento, al que acudieron las principales autoridades de la FEDA como Santiago Pérez, en calidad de presidente y el viceministro del Deporte, José Moncayo, se recordó el camino largo que se tuvo para crear esta institución deportiva. Además ellos fueron los encargados de sellar con un estrechón de manos, la legalidad.

“Este logro alcanzado nos permite tener más representación, ser legales y cuyo objetivo es dar un beneficio común a todos los deportistas. Ahora estamos organizados y eso permitió que más clubes se unan a la federación. Agradezco a todos los que hicieron posible este sueño de todos los que amamos este deporte”, manifestó Pérez, durante su intervención.

Por su parte el representante de esta Cartera de Estado y quien fue uno de los artífices para este acuerdo, indicó: “ahora ya cuentan con todo para hacer este tipo de actividades de manera segura y con todo el aval posible. Agradecer pos su paciencia con el ministerio y creo que haciendo todo de la mejor manera nació esta federación sin ningún tipo de errores. Sigamos difundiendo este lindo deporte”, expresó el Viceministro, quien además voló en uno de los parapentes.

Dentro del acto también se reconoció a los socios fundadores de la federación, los cuales aportaron hace varios años con su experiencia para la legalización a través del Ministerio del Deporte. Lenin Torres, Fránk Vargas Pasos, César Castro, entre otros recibieron placas de agradecimiento.

Finalmente se homenajeó a las mujeres pilotos, por su día internacional. Carla Pérez, Ana Gabriela Arcos y Janeth Cifuentes recibieron un ramo de flores, al ser las únicas féminas en practicar este deporte. DC/Ministerio del Deporte


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *