Deportistas del Plan de Alto Rendimiento destacaron en Ironman 70.3 (Galería)

Manta (Manabí).- Más allá de los resultados del Ironman 70.3, Manta disfrutó de una extenuante competencia que reactivó la economía de sus habitantes y rindió homenaje a las víctimas del terremoto del pasado 16 de abril.
El domingo 31 de julio más de 1.500 deportistas de 15 países cumplieron la competencia de más de ocho horas que cubrió 113 kilómetros entre natación (1, 9 km.), ciclismo (90 km.) y atletismo (21,1 km.).
Los atletas se congregaron desde las 06h00 en los bajos de las escalinatas del Hotel Costa del Sol, en la playa Murciélago, desde donde partieron en grupos y por categorías para cubrir en brazadas 1,2 millas.
“Rescato la unión de la comunidad manabita para levantarse ante una tragedia", Xavier Enderica Salgado
Previo a la partida de los triatletas, los asistentes escucharon la canción “Yo nací aquí”, interpretada por el cantautor ecuatoriano Juan Fernando Velasco.
En el pelotón que salió a las 07h40 estuvo el nadador Santiago Enderica, quien junto a la ciclista Michela Molina, el atleta con discapacidad Darwin Castro y su guía Sebastián Rosero, conformaron el equipo del Plan de Alto Rendimiento del Ministerio del Deporte.
Ellos se ubicaron en el segundo puesto en relevos general con un tiempo de 04:18:31, al completar 20:57 en natación, 2:35:33 en bicicleta y 1:19:13 en atletismo. El primer lugar lo ocupó el equipo quiteño Segemant con 04:04:28.
Durante la competencia, los ecuatorianos recibieron el respaldo del Ministro del Deporte, Xavier Enderica Salgado, quien desde muy temprano alentó a los participantes.
“Rescato la unión de la comunidad manabita para levantarse ante una tragedia, ellos han salido a las calles para presenciar la competencia, reactivar la economía y apoyar a nuestros deportistas”, indicó el Secretario de Estado.
De su lado, el nadador Santiago Enderica comentó que antes de competir en Manta participó en una Copa del Mundo de Aguas Abiertas en Canadá, en la que se ubicó noveno en los 10 kilómetros.
“Esta competencia para mí significó una experiencia. Disfruté el aliento de toda la ciudad, su gente es muy cálida y ha sabido reponerse ante las adversidades”, acotó el deportista azuayo.
La ciclista de montaña Michela Molina también disfrutó los 90 kilómetros de recorrido por la vía a Crucita; mientras que Darwin (discapacidad visual) y su guía Sebastián completaron 21,1 kilómetros de atletismo. Los dos últimos competirán en los Juegos Paralímpicos de Río de Janeiro en 5.000 y 1.500 metros.
En la categoría élite el campeón fue el canadiense Cody Beals con un tiempo de 3:47:25, en la rama femenina la estadounidense Lauren Goss revalidó el título del año pasado con 4:20:34. JCA/Ministerio del Deporte